Hoy será noticia. Viernes, 31 de enero

Cataluña busca retomar su liderazgo económico en España con la presentación de una nueva estrategia por parte de Salvador Illa, mientras Andalucía avanza en la política europea con Juanma Moreno

Guardar

GENERALITAT ECONOMÍA

Illa presenta su estrategia para hacer de nuevo de Cataluña el motor de España

Barcelona (EFE).- El Govern quiere que Cataluña recupere el liderazgo económico de España y para conseguirlo ha diseñado una hoja de ruta que el president Salvador Illa presentará este viernes en Barcelona ante una nutrida representación de la empresa, la economía y la sociedad civil del país.

"Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida" es el título de la conferencia que Illa pronunciará a las diez de la mañana en el paraninfo de la Escuela Industrial de Barcelona y que se podrá seguir en directo a través de la web y las redes sociales del Govern y del canal 3/24. Al acto asistirán todos los miembros del ejecutivo catalán, así como representantes de patronales, sindicatos, instituciones y empresas españolas.

ANDALUCÍA EUROPA

Moreno da el primer paso en presidir el Comité de las Regiones con respaldo del PPE

Sevilla (EFE).- El grupo popular europeo designará este viernes al presidente andaluz, Juanma Moreno, como su candidato a presidir el Comité Europeo de las Regiones en el nuevo mandato, cargo que se repartirá con la candidata socialista Kata Tutto, y que deberá ser aprobado por el pleno de esta institución el próximo 20 de febrero.

Moreno asistirá hoy en Bruselas a la reunión del Grupo Popular Europeo, que se celebrará 11,00 horas, y donde Moreno tiene previsto una intervención, según han informado este jueves a EFE fuentes del Gobierno andaluz. Los candidatos de ambos grupos parlamentarios se turnarán en la Presidencia durante los próximos cinco años y está pendiente conocer quién de los dos ostentará el cargo durante los dos años y medio primeros y quien coge el relevo en el ecuador del mandato, aunque algunos medios han informado de que Moreno será el primero de los presidentes.

PARTIDOS PSPV

El PSPV-PSOE afronta su congreso para reforzarse como alternativa preparada para gobernar

Valencia (EFE).- El XV congreso del PSPV-PSOE, en el que se proclamará por segunda vez a la ministra Diana Morant como secretaria general, celebra su primera jornada con debates sobre vivienda, memoria y Estado autonómico y la participación del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, las ministras Morant e Isabel Rodríguez, y el presidente catalán, Salvador Illa.

Los socialistas valencianos celebran este fin de semana su decimoquinto congreso ordinario, en el que pretenden reforzarse como alternativa, reconectar con la ciudadanía y trasladar que están preparados para gobernar la Generalitat con Diana Morant al frente, sean cuando sean las elecciones.

COVID ANIVERSARIO

Cinco años de la llegada del covid-19 a España

Madrid (EFE).- Hoy hace cinco años se confirmó el primer caso de covid-19 en España y entonces nadie esperaba que de esa enfermedad, que aún llamábamos 'neumonía china', fueran a morir más de 120.000 personas en el país. A un ritmo frenético, las noticias que llegaban de cada vez más cerca, hicieron que los españoles empezaran a entender que venían días difíciles, muchos días difíciles.

El 31 de enero de 2020 un turista alemán fue el primer caso confirmado de contagio de coronavirus en España; el mismo día llegan a Madrid una veintena de españoles evacuados desde Wuhan y quedan en cuarentena en el hospital militar Gómez Ulla de la capital.

EL TIEMPO

Nuboso en buena parte del país y lluvias fuertes en puntos del Mediterráneo este viernes

Madrid (EFE).- Este viernes la entrada de altas presiones al oeste peninsular provocará una tendencia general a la estabilización y dejará abundante nubosidad a primera hora que acabará por despejarse; en el Mediterráneo la borrasca Ivo proseguirá su evolución a dana, provocando lluvias y tormentas.

En Galicia, el Cantábrico y Pirineos la nubosidad será más persistente e irá acompañada de lluvias débiles y ocasionales, presentes en el Cantábrico oriental desde la madrugada, que también pueden extenderse a la Ibérica y que remitirán con el paso del día.La transición de la borrasca Ivo a dana dejará lluvias en puntos de todo el área mediterránea que pueden ir acompañadas de tormentas y granizo pequeño en Baleares y el norte de Alicante, también puede verse afectada Melilla.

EFE

fp