Ocho personas integrarán el jurado de Benidorm Fest 2025, con el director de RNE al frente

El jurado del Benidorm Fest 2025 contará con ocho expertos del sector musical, incluido Roberto Santamaría, quien liderará la evaluación de los 16 aspirantes a Eurovisión mediante un sistema de puntuación que combina el voto popular y la valoración profesional

Guardar

Madrid, 23 ene (EFE).- Ocho personas, cuatro nacionales y cuatro internacionales, volverán a integrar el jurado de Benidorm Fest en 2025, con el director de Radio Nacional de España, Roberto Santamaría, a la cabeza como portavoz.

Santamaría, quien venía de desempeñar el cargo de director de Programas en esta emisora, también tuvo contacto en el pasado con el mundo de la música como presentador en Radio 5 del programa 'Cinco pistas' y del microespacio 'Vida de artista', además de haber desempeñado puestos de responsabilidad en informativos en centros territoriales de RTVE.

A diferencia de anteriores ediciones, no habrá figuras del mundo del espectáculo en su composición, pero sí profesionales del sector, como el veterano responsable de programación musical de Cadena 100 Federico Llano, galardonado con el Premio Ondas 2019.

Entre los miembros nacionales también estará Jaime Acero, director de Contenidos de TelevisaUnivisión, compañía productora de eventos musicales latinos como Premios Juventud, Premios Lo Nuestro o los Latin Grammy, así como Claudia Orellana, directora y fundadora de la compañía Son Buenos, desde donde ha conducido la carrera de artistas como Arde Bogotá.

El jurado internacional lo formarán Oksana Skybinska, jefa de la delegación de Ucrania en Eurovisión, y Maja Tokic, productora ejecutiva de musicales y de la preselección nacional de Eurovisión de Croacia.

También Twan van de Nieuwenhuijzen, responsable de eventos musicales y de entretenimiento en la NPO de Países Bajos y exjefe de la delegación de este país en el festival europeo, así como Mariangela Borneo, directora de Proyectos Internacionales y Festivales de RAI (Italia).

Como sucedía en ediciones previas, ellos aportarán el 50% de la puntuación total de los 16 aspirantes a representar a España en Eurovisión, a través de las semifinales que tendrán lugar los días 28 y 30 de enero y la final del 1 de febrero.

El otro 50% de los puntos procederá del voto popular, que esta vez estará integrado en un 25% por los mensajes por SMS y, en otro 25%, por los votos realizados a través de la 'app' gratuita que ha desarrollado RTVE especialmente para la ocasión. EFE