
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha ratificado este miércoles en situar como "una denuncia política" del PSOE de Andalucía la investigación abierta en el Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla sobre la contratación de emergencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) durante la pandemia y pospandemia de coronavirus.
Durante su comparecencia informativa en Madrid tras el acto de inauguración del pabellón de Andalucía en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2025, Moreno ha indicado que "no hay ninguna novedad sobre esa denuncia" y ha reconocido que el PSOE andaluz "está en su derecho de hacer las denuncias políticas que consideren oportunas".
El presidente andaluz, quien ha reivindicado que en el Gobierno andaluz "sí creemos en la justicia y le tenemos un enorme respeto al procedimiento judicial y lo que hacemos es colaborar", ha sostenido que "el propio juez ha archivado esa causa general que quiso generar el propio Partido Socialista", en alusión a que el titular del Juzgado de Instrucción de Sevilla desestimó ampliar la denuncia sobre el fraccionamiento de contratos a otras provincias andaluzas, como solicitó el PSOE andaluz, al declararse incompetente para ello.
Cuestionado por el relevo que acometió el 7 de enero el Gobierno andaluz en la Intervención General de la Junta, con la salida de María Antonia González Pavón y su sustitución por Miguel Ángel Figueroa Teva, y su relación con los informes sobre los contratos del SAS, el presidente andaluz ha enmarcado en "la normalidad administrativa" ese cambio en el órgano de fiscalización interna.
"La decisión se ha adoptado dentro de la Consejería", ha afirmado Moreno, en referencia a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a la que está adscrita la Intervención General, para plantear entonces que "todos los días se produce en el Gobierno andaluz ceses y nombramientos", antes de inferir de ello que "forma parte de la normalidad institucional".
Últimas Noticias
Discursos de Suárez, Roca, Carrillo y Soledad Becerril regresan al Congreso 50 años después de la muerte de Franco
El hemiciclo acoge una escenificación histórica con actores que reviven emblemáticas intervenciones parlamentarias de la Transición, en un homenaje que reúne personalidades políticas y jóvenes para recordar el medio siglo transcurrido tras el fin de la dictadura franquista

PP y Vox ponen el foco en Sánchez y Bolaños por la condena a García Ortiz y forzarán dos votaciones en el Congreso
El principal partido de la oposición y sus aliados exigirán explicaciones públicas al jefe del Ejecutivo y al titular de Justicia por el reciente fallo contra el fiscal general y buscarán avanzar mociones en la próxima plenaria del Parlamento

Abascal exige al PP el fin de la "estafa" y asegura que Vox no ha llegado a estar de "risotadas" como Feijóo con Bolaños

Zapatero afirma que Sánchez es el responsable del "mejor momento de la historia" que atraviesa España

Movimiento Sumar propone una renta básica universal para los jóvenes de 550 euros al mes entre los 18 y 21 años



