Montero acusa al PP de "mercadear" en Sevilla con los derechos de mujeres e inmigrantes

Montero denuncia que el PP compromete derechos fundamentales en Sevilla al negociar con Vox; asegura que la defensa de la igualdad y los derechos humanos debe ser prioritaria y no retroceder

Guardar

Sevilla, 19 ene (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha censurado este domingo el acuerdo entre el PP y Vox para aprobar los presupuestos en el Ayuntamiento de Sevilla y ha acusado a los populares de "mercadear" con los derechos de las mujeres, los inmigrantes y el colectivo LGTBi.

En la primera rueda de prensa tras ser elegida como secretaria general del PSOE andaluz, Montero ha llamado la atención por que "no hay que irse a Estados Unidos" para estar alerta sobre las amenazas de "retroceso" en materia de igualdad y de diversidad, algo que según ella ha ocurrido también en el Ayuntamiento de Sevilla.

"No es posible que el Partido Popular permanentemente mercadee con los derechos de las mujeres, con los derechos de los inmigrantes, con los derechos de las personas LGTBi solo y exclusivamente para llegar a un acuerdo con Vox", ha manifestado la vicepresidenta del Gobierno.

Según Montero, el PP "se mimetiza" con Vox solo para tener unos presupuestos en el Ayuntamiento de Sevilla, y mientras tanto, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "responsabiliza" de dicho acuerdo al PSOE, algo que, en su opinión, es "el colmo".

La vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que "hay que ser firme en este orden internacional que se está construyendo" y ha reiterado que en materia de derechos y de igualdad no hay que dar "ni un paso atrás" porque es algo "que no nos podemos permitir", ya que la "amenaza es fuerte y tenemos que estar "más unidos que nunca".

Dirigiéndose al portavoz socialista en el Ayuntamiento, Antonio Muñoz, presente en el acto, la secretaria general del PSOE-A ha dicho que el PSOE "estará ahí, defendiendo los derechos de las mujeres, de los inmigrantes, del colectivo LGTBi porque antes que todo están los derechos humanos, y la igualdad es derecho humano". EFE

(Foto)