Facua asegura que dos hospitales privados conocían la intoxicación alimentaria días antes

Facua denuncia que hospitales privados de Córdoba informaron sobre la intoxicación alimentaria que afecta a 44 personas antes de que la Junta de Andalucía iniciara la investigación correspondiente

Guardar

Córdoba, 16 ene (EFE).- La organización de consumidores Facua ha asegurado este jueves que dos centros sanitarios privados de Córdoba tenían datos de la intoxicación alimentaria que afecta a 44 personas desde días antes a la fecha que la Junta de Andalucía comenzó la investigación, que fue el pasado 13 de enero.

El secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha indicado en conferencia de prensa que tiene en su poder los informes de alta de urgencias de dos intoxicadas que acudieron al hospital San Juan de Dios y están fechados los días 5 y 8 de enero.

Ambos recogen que habían comido en un restaurante el día 4, pero no incluyen el nombre, que Sánchez ha desvelado como Taberna La Sacristía. En el primer informe se indica que la afectada relató que "10-12 de los comensales están con clínica similar" y en el segundo que había "familiares en estado similar".

También ha hecho referencia a que la persona fallecida, aunque no está confirmado que sea a causa de la intoxicación alimentaria, es una mujer de 63 años, suegra de la persona que celebraba su cumpleaños en uno de los dos eventos que el 4 de enero tuvieron lugar en el establecimiento.

Esta persona también acudió a un centro sanitario, el Hospital de la Cruz Roja, que, según Facua, tampoco reportó a la Junta de Andalucía esta incidencia.

Rubén Sánchez ha asegurado que ambos centros sanitarios tenían la obligación de haber reportados estas incidencia a la Administración autonómica.

Según Facua, el Protocolo de Actuación ante Alerta por Toxiinfección Alimentaria (TIA) de la Consejería de Salud establece que cualquier centro sanitario que atienda a afectados "lo comunicará con urgencia al Epidemiólogo del Distrito".

Sánchez también ha hecho referencia a que uno de los afectados ha facilitado a Facua el documento con la notificación de intoxicación alimentaria que presentó ante Salud y está fechado el viernes 10 de enero a las 16:29 horas.

Se trata de un correo electrónico que envió a la dirección que facilita la Consejería en su página web para asuntos relacionados con información general de salud pública y que, "según la versión de la Junta, no habría sido abierto hasta el lunes", lo que ha sido criticado por Sánchez.

Ha calificado como "un grave acto de irresponsabilidad" que la Junta de Andalucía "haya puesto bajo sospecha a toda la hostelería de Córdoba al negarse a hacer público el nombre del local".

Ha añadido que "con esta falta de transparencia" la Consejería de Salud y Consumo "está dificultando que otros consumidores que hayan acudido al establecimiento y tenido síntomas compatibles con la toxiinfección bacteriana puedan ser conocedores de la investigación y poner los hechos en conocimiento de las autoridades sanitarias". EFE