Córdoba, 15 ene (EFE).- La delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba está estudiando hasta 44 casos de intoxicación alimentaria por un montadito de pringá que los afectados habrían consumido la pasada semana en una taberna de la capital cordobesa, que permanece cerrada desde entonces.
Fuentes de la administración regional han informado a EFE de que se ha procedido a la "inspección del local" y a la "toma de muestras" de los alimentos existentes en el establecimiento, mientras que también se está llevando a cabo el "seguimiento y encuesta" de todos los casos detectados hasta el momento.
Las fuentes han añadido que con los datos actuales se puede constatar la existencia de 44 casos "de los que sólo tres acudieron a los servicios sanitarios" y, de ellos, dos tuvieron "coprocultivos negativos" y otro "hemocultivo negativo", si bien esta persona ha fallecido "sin que se haya podido confirmar que la causa sea el consumo de los alimentos relacionados con el brote".
Además, el "alimento sospechoso", según las fuentes, sería un "montadito de pringá" ya que "fue el único consumido por todos los afectados", mientras que el "agente sospechoso E. Coli y Clostridium perfringens y las muestras alimentarias están en estudio".
Asimismo, también se está estudiando "a los manipuladores en curso", sin que haya enfermos entre ellos, a la vez que continúan "las actuaciones en el establecimiento, sobre las personas afectadas y los productos sospechosos". EFE
Últimas Noticias
El PSN rechaza el espionaje y las "actitudes atentatorias contra las mujeres" revelados en audios del 'caso Koldo'
Puigdemont insta a no dar por supuesto el voto de Junts y a rehuir extremos y populismos

Montse Mínguez señala que el 'caso Montoro' no es el "pasado" del PP, sino el "presente del PP presidido por Feijóo"

Centenares de personas se concentran en Santander para pedir "democráticamente" la dimisión de Pedro Sánchez

Bendodo pide a Sánchez disolver las Cortes y convocar elecciones este lunes: "Los apoyos que tenía le han abandonado"
