Melilla, 16 dic (EFECOM).- Puertos del Estado ha admitido que los puertos de ciudades marroquíes como Nador o Tánger son “rivales muy potentes” para sus equivalentes españoles, fundamentalmente en el segmento del contenedor 'lift-on y lift-off', “con una visión muy transoceánica”.
“Hoy en día Tánger Med está moviendo casi nueve millones de contenedores equivalentes a veinte pies de TEUS al año, mientras que el principal puerto español, que es el de Algeciras, junto con Valencia, (mueve) en torno a cinco millones de TEUS”, ha explicado ante los medios el presidente del organismo, Álvaro Rodríguez Dapena, durante una visita a Melilla.
Rodríguez Dapena ha interpretado que, con estos datos, “Marruecos se está posicionando” en este sector con una “ventaja competitiva en el precio”, y ha señalado que España, al ser miembro de la Unión Europea (UE), tiene una ventaja competitiva en el resto de componentes de calidad de un servicio.
Por otro lado, ha apuntado que “la emergencia” de Marruecos está generando respecto a los puertos de la península “un tráfico complementario”.
“Lo que estamos viendo es que, junto a lo que es un reequilibrio en la asignación de flujos de esos contenedores, hay un incremento interanual de aproximadamente el seis o siete por ciento desde hace unos diez o quince años en tráfico ro-ro tanto en camión completo como en semirremolque que hace que ambos nos beneficiemos”, ha agregado.
El presidente del Puertos del Estado ha hecho estas declaraciones durante una visita a Melilla, donde se ha entrevistado con su homólogo en la ciudad autónoma, Manuel Ángel Quevedo, y con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda.
Imbroda ha trasladado a Rodríguez Dapena la “importancia estratégica” para el futuro de los melillenses de las inversiones que se van a desarrollar en el puerto de Melilla, especialmente el proyecto de construcción de un muelle de grandes esloras que permita la atracción de “un importante turismo de cruceros ante el necesario cambio de modelo económico en que se encuentra inmersa la ciudad”. EFECOM
mrg/bfv/jla
Últimas Noticias
Mercado acoge de forma positiva la inflación de EEUU, con alzas en bolsas, euro y bitcóin
Inflación en Estados Unidos de diciembre se sitúa en 2,9 %, impulsando alzas significativas en mercados europeos, el euro alcanza 1,0354 dólares y el bitcóin se aproxima a 100.000 dólares
Correos conforma la comisión del acuerdo marco y sindicatos piden información completa
Correos establece la comisión de seguimiento del acuerdo marco mientras los sindicatos exigen información detallada sobre el plan de reestructuración y las salidas voluntarias programadas para el personal
La inversión fija en México disminuyó un 2,6 % interanual en octubre e hila tres caídas
La inversión fija bruta en México reporta caídas continuas, afectada principalmente por el descenso en construcción, a pesar del incremento en maquinaria y equipo en octubre de 2024
La mayor fábrica de insectos del mundo exportará a toda la UE desde Salamanca
Tebrio inaugurará en Salamanca una planta de producción de insectos que abastecerá a la UE, enfocándose en sostenibilidad y generación de empleo local en el sector biotecnológico
Canarias, Euskadi y Gobierno trabajan en un texto para reparto extraordinario de menores migrantes
El presidente de Canarias detalla avances en la reunión técnica sobre el reparto de 5.800 menores migrantes y la necesidad de modificar la Ley de Extranjería para mejorar la atención
