Madrid, 11 dic (EFE).- El comité de garantías de Más Madrid ha desestimado parcialmente el recurso presentado por la diputada Loreto Arenillas, cesada por el partido de todos su cargos orgánicos al ser acusada de encubrir un caso de acoso de Íñigo Errejón, porque es un órgano que carece de "competencias" para dirimir sobre su futuro en la Asamblea, por lo que debería "seguir los cauces legales adecuados".
En el documento elaborado este 10 de diciembre por el ente de garantías de Más Madrid, al que ha tenido acceso EFE, se "resuelve estimar parcialmente" el recurso presentado por Arenillas por, según dijo en X, había "abuso de autoridad" por parte de su partido y, advirtió, que no renunciaba "acudir a los tribunales".
De hecho, en el texto, el Comité señala que "carece de competencias para pronunciarse sobre asuntos que se encuadran en la discrecionalidad política ordinaria", tanto de los partidos como de los grupos parlamentarios", por lo que invitan a que las "eventuales responsabilidades" sean "dirimidas siguiendo los cauces legales adecuados".
Del mismo modo, apunta, sucede con la vulneración de derechos fundamentales denunciada por Arenillas, por lo que indican que "deberá ser dirimido ante la justicia ordinaria por los cauces legalmente previstos en nuestro ordenamiento jurídico".
Así, en la resolución del recurso, se insiste en que se "desestima" el recurso de Arenillas en lo referente a la petición de dimisión como diputada electa de la Asamblea de Madrid, así como la eventual declaración de vulneración de derechos fundamentales, por "falta de competencia".
Además, el Comité de Garantías defiende que Arenillas sigue siendo miembro de la Mesa regional, aunque fuentes de la formación liderada por Manuela Bergerot aseveran que "nunca" fue cesada de este ente -a pesar de que se trasladó a la prensa que sería destituida de "todos su cargos orgánicos"- y que, de hecho, "ha sido convocada a las reuniones que han tenido lugar" y no ha acudido.
Por otro lado, el comité de garantías reprueba a la formación haber hecho público el acuerdo del cese "sin haber facilitado antes un espacio adecuado y suficiente en que se pudieran explicar las razones de la misma a la afectada".
Sin embargo, fuentes de Más Madrid señalan a EFE que sí se mantuvieron reuniones, como la del día 25 de octubre del grupo parlamentario, donde se dieron explicaciones al resto de diputados sobre qué estaba pasando: "Tuvo ocasiones de sobra para hablar", apuntan. EFE