Vitoria, 8 oct (EFECOM).- La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que su propuesta de bajas laborales flexibles está pensada para "ampliar y extender los derechos de los trabajadores, en ningún caso dar un paso atrás", y siempre "bajo la supervisión de un médico que es quien tiene la última palabra".
Así se ha expresado la ministra en declaraciones a los periodistas en Vitoria antes de reunirse con la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, y de asistir después en la Conferencia Internacional de Víctimas del Terrorismo, que reúne durante dos días a más de 300 personas y en la que participa el rey.
"La idea es ampliar derechos poniendo en el centro la salud de los trabajadores" y "acompañar a las nuevas realidades, a la nuevas formas de trabajo" la prestación por incapacidad, pero siempre desde la perspectiva de que esa "incorporación gradual al puesto de trabajo da garantías de mejor recuperación", ha asegurado la ministra.
Este debate, ha continuado, debe abordarse en la Mesa de Diálogo Social, donde deben analizarse "desde un punto de vista técnico y con rigor" todas las propuestas que haya al respecto, "sin olvidar el derecho irrenunciable de los trabajadores a la salud" así como "el deber de las empresas de velar" por ese derecho. EFECOM.
Últimas Noticias
Illa dice que la financiación singular "no va contra nadie" y pide no tener "miedo" a que a Cataluña le "vaya bien"
Illa enfatiza la necesidad de un diálogo constructivo entre comunidades autónomas y defiende un modelo financiero para Cataluña que promueva el bienestar conjunto de España sin crear conflictos

El Gobierno se felicita de que el fiscal del TPI pida detener al líder talibán por los abusos contra las mujeres
España apoya la solicitud del TPI para arrestar a los líderes talibanes por crímenes de lesa humanidad relacionados con la persecución de mujeres en Afganistán, reafirmando su compromiso con la justicia internacional
