Madrid, 30 sep (EFE).- La Real Academia de Gastronomía ha rendido este lunes homenaje al sector con una gala en el Teatro Real en la que no se han concedido premios, sino que ha celebrado la excelente labor de quienes trabajan de manera anónima en restaurantes, bares y tabernas y que han situado a España en lo más alto del podio mundial.
En esta ocasión, los organizadores decidieron no conceder el premio a un chef, un jefe de sala, un sumiller en concreto, sino que prefirieron celebrar “a todas esas personas y empresas que han levantado y levantan día a día la gastronomía española”, ha explicado el actor, académico y Premio Nacional de Gastronomía, Juan Echanove.
Así, ha subrayado que los premios llevan 50 años siendo testigos de la transformación del panorama culinario español, “reflejando la capacidad de nuestra gastronomía para adaptarse, reinventarse y sorprender al mundo” y en esta ocasión ha querido rendir homenaje a las personas, empresas e instituciones que han sido capaces de lleva a cabo esta evolución.
De este modo, el Teatro Real no acogió una ceremonia de premios, sino un encuentro que reunió a algunos de los mejores representantes de la cultura culinaria de varias generaciones, entre los que se encontraban cocineros, jefes de sala, sumilleres, restauradores, productores, bodegueros, comunicadores, académicos, empresas e instituciones llegados de toda España.
La gala del 50 aniversario de la academia congregó a unas 800 personas entre las que estaban antiguos ganadores del premio como Andoni Luis Aduriz de Mugaritz, Blanca del Rey de El Corral de la Morería o José Gómez de Joselito, entre otros más de cien galardonados a lo largo de los años.
Plagada de homenajes, recuerdos, intervenciones grabadas, como la de Ferran Adrià, y vídeos, la gala se ha centrado en el reconocimiento de “todas esas personas anónimas que día a día trabajan en los grandes restaurantes, en casas de comidas, bares y tabernas de toda España", ha explicado el presidente de la academia, Luis Suárez de Lezo.
El presidente también ha incluido en el homenaje a productores, cadenas de distribución, comerciantes, periodistas y divulgadores, científicos e investigadores y a “todos aquéllos que han trabajado y siguen trabajando para que la gastronomía española esté en lo más alto del podio mundial”.
Según la Real Academia de la Gastronomía, en un país diverso e inclusivo como España, los últimos 50 años han supuesto la etapa más importante para su gastronomía, una verdadera “edad de oro” en la que todas las listas internacionales más prestigiosas incluyen en sus primeros puestos a cocineros y restaurantes españoles. EFE
Últimas Noticias
Illa: De querer tener los presupuestos en vigor el 1 de enero a darlos por perdidos
Gobierno catalán enfrenta la ausencia de presupuestos para 2025 tras thất bại de negociaciones con ERC, mientras se preparan para la prórroga y ajustan cuentas del ejercicio anterior
Un vigilante del metro de Barcelona, agredido en la estación de Glòries, de la L1
Un vigilante agredido en Glòries tras intervenir en un intento de entrada sin billete, tras una reciente agresión a otro trabajador en Poblenou que resultó con graves lesiones
El TC estudia el martes si extiende la recusación de Macías a todos los asuntos relativos a la ley de amnistía
El TC evaluará la extensión de la recusación de José María Macías, implicado en informes del CGPJ sobre la ley de amnistía, a otros recursos constitucionales pendientes
