Madrid, 27 sep (EFE).- El sindicato de Enfermería SATSE ha reclamado este viernes más enfermeras para que las campañas de vacunación de la gripe y covid-19 principalmente, que se inician en semanas próximas, se desarrollen con las mayores garantías, sin tener que reducir la actividad asistencial ni generar una sobrecarga.
En una nota de prensa, el sindicato ha recordado que, en la actualidad, la asignación habitual es de 1.600 pacientes por enfermera de Atención Primaria, llegando incluso a 1.800, cuando no se debería superar el millar, si se atiende a los criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad.
SATSE ha advertido de que si no se produce un refuerzo de las plantillas con la contratación de más profesionales, "las enfermeras sufrirán una mayor sobrecarga laboral que les impedirá realizar determinadas actuaciones y programas de prevención, seguimiento, autocuidado y promoción de la salud que desarrollan en los centros y domicilios".
Según el sindicato, esta sobrecarga laboral, además de tener consecuencias perjudiciales en la salud física y psicológica de las enfermeras, conlleva una peor atención a los pacientes.
Y ha recordado que las enfermeras no son solo las encargadas de administrar las vacunas, sino que también son responsables de la planificación, recepción y seguimiento de las dosis necesarias, así como de vigilar cualquier efecto o reacción adversa que pudiera producirse en cada una de las personas vacunadas.
El sindicato también ha demandado el reconocimiento retributivo correspondientes en aquellas autonomías donde se establezca la ampliación de la jornada ordinaria de trabajo para alcanzar los objetivos establecidos en las campañas de vacunación.EFE
Últimas Noticias
La Bolsa de Seúl pierde un 1 % lastrada por las tecnológicas
El Kospi de Seúl sufre un descenso significativo del 1,04 %, afectado por las pérdidas en la tecnología y la incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense
Supremo confirma condena de 18 años de cárcel para el autor del crimen de Puerto Lumbreras
El Tribunal Supremo ratifica la pena de 18 años de prisión por el asesinato en Puerto Lumbreras, al considerar probado el ataque “por sorpresa y a traición” contra la víctima
Feijóo ve inconstitucional la ley del PSOE para limitar acusaciones: "Es una medida más propia del régimen de Franco"
Feijóo critica la nueva propuesta del PSOE, alertando sobre la posible "impunidad" de la familia Sánchez y la restricción de las acusaciones populares, considerándola una medida antidemocrática y "inconstitucional
