
La huelga del personal de oficinas y mantenimiento de Iryo entra este 27 de noviembre en su segunda jornada, en la que los sindicatos estiman un seguimiento elevado a pesar de los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Transportes, mientras la empresa arroja cifras de participación mucho más bajas. Parte de la plantilla ha vuelto a faltar hoy a su puesto de trabajo para reclamar la negociación de su primer convenio colectivo, coincidiendo con el tercer aniversario de la compañía.
Como consecuencia del parón de este martes, cuando se celebró la primera jornada de movilizaciones de las siete planeadas, la compañía se vio obligada a cancelar varios trenes. El seguimiento de la huelga entre el personal que podía ejercer su derecho alcanzó un 87,2%, según apuntan fuentes sindicales. Los servicios mínimos, establecidos en un 73%, afcetaron ayer a trenes de la línea Madrid-Andalucía, con incidencia destacada en Sevilla, Málaga y Córdoba, donde se han suprimido 8 convoyes diarios.
La plantilla tiene programado un tercer día de paros este jueves y se prevé que el viernes el servicio vuelva a la normalidad. Además, los sindicatos han convocado huelgas para los días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, coincidiendo con el puente de la Constitución, un fin de semana en el que se espera que los festivos aumentan la demanda en el sector de transporte. En decalraciones a este medio, Manuel Ortiz, delegado del comité de huelga de Iryo del Sector Federal Ferroviario de la CGT (SFF-CGT), apunta que hay una reunión convocada con la empresa para el próximo día 2 de diciembre, pero los trabajadores continuarán con las movilizaciones si no se dan avances en este encuentro.
Servicios mínimos bajo sospecha sindical
En un comunicado difundido a prensa este miércoles, SFF-CGT denuncia que Iryo ha llevado a cabo maniobras para invisibilizar el conflicto y ha realizado actuaciones contrarias al derecho de huelga, algunas de las cuales ya están siendo llevadas a los tribunales. Entre estas prácticas, el texto destaca que la empresa engañó al Ministerio de Transportes al declarar dotaciones infladas en su propuesta de servicios mínimos.
Según el sindicato, la compañía ha logrado generar la apariencia de normalidad en estaciones como la de Málaga trasladando al Gobierno que en la atención en tierra prestan servicio siete trabajadores por turno, cuando en realidad solo son dos, por lo que se ha convocado a su puesto en servicios mínimos a más personas de las que acuden en una jornada habitual. El sindicato denuncia que estas prácticas forman parte de estrategias de desmovilización que describen como “maquillaje del conflicto”.
Empresa y sindicatos discrepan en las cifras de movilización
El sindicato sostiene que, a pesar de los intentos de desmovilización, la plantilla mantiene el pulso: de las 106 personas que podían secundar la huelga este martes, 92 lo hicieron, lo que califican como “un mensaje rotundo de una plantilla que ya ha perdido el miedo”. “La respuesta de la plantilla está siendo ejemplar”, subraya el sindicato, que también asegura que “la gente está cansada y quiere un convenio digno”.
Por su parte, Iryo cifra el seguimiento de la huelga en un 15% entre el personal de oficinas y mantenimiento, aunque Ortiz destaca que este porcentaje está calculado sin tener en cuenta qué proporción de la plantilla tenía la posibilidad real de secundar la movilización debido a los servicios mínimos establecidos. La compañía asegura que ha garantizado la reubicación de los pasajeros afectados por las cancelaciones y mantiene su “total disponibilidad” para reanudar la negociación del convenio colectivo, abierta desde hace más de un año.
Negociaciones para un convenio al nivel sector
La empresa accedió a sentarse a negociar por primera vez un convencio colectivo en junio de 2024 ante la convocatoria de una huelga por parte de los representantes de la plantilla, pero la falta de voluntad de Iryo ha imposibilitado el acuerdo. “Hubo que convocar una huelga para forzarlos a negociar porque no querían. Lo aceptaron por las malas y ahora lo están ralentizando al máximo”, afirma Ortiz.
”La posición ahora mismo para la empresa es muy favorable, tiene personal muy cualificado, muy polivalente y muy barato”, explica Ortiz. Durante estos meses, las reuniones entre el comité y la empresa se han realizado de forma periódica, aunque las propuestas no han convencido a los trabajadores.

“Somos los trabajadores de tren peor pagados de todo el sector ferroviario español”, asegura Ortiz, que también denuncia la sobrecarga de trabajo en comparación con otros operadores. “En Renfe hay un personal que hace los embarques, hay un personal que hace la venta de billetes, hay un personal que hace el servicio a bordo y hay un personal que hace la intervención. En Iryo lo hace todo el mismo personal. Ellos encima lo llaman asistente 360, como si fuera algo bueno, y aun así somos los peor pagados con bastante diferencia”, añade.
Preguntado por las reivindicaciones de los trabajadores de Iryo, Ortiz destaca que sus peticiones se alinean con las condiciones laborales garantizadas para los trabajadores de otros operadores ferroviarios: “Estamos pidiendo todo lo que incluye un convenio: salarios dignos, unos pluses que son los estándares en el sector y vacaciones igual que en el resto del colectivo”.
Últimas Noticias
En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Rafael Rodríguez, psiquiatra: “Una persona muy extrovertida podría ser autista”
El especialista explica las dificultades que experimentan las personas extrovertidas con TEA

La compraventa de viviendas se recupera tras dos meses de caídas y sube un 5% mientras los precios crecen un 6,3%
El notariado registra un total de 58.845 compraventas en septiembre después de un aumento impulsado por la vivienda unifamiliar y el crecimiento de la firma de hipotecas en un 11,4%

Si tienes el colon irritable, esta es la dieta que tienes que seguir
Los cambios en la alimentación y el estilo de vida pueden ayudar a controlar esta enfermedad gastrointestinal crónica

Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran


