Esta es la sanción “más peligrosa” que te pueden poner en tu trabajo, según el abogado laboralista Juanma Lorente

Una amonestación por escrito puede ser bastante perjudicial a largo plazo

Guardar
Juanma Lorente, abogado laborista(Montaje Infobae
Juanma Lorente, abogado laborista(Montaje Infobae España con imágenes de TikTok y Canva)

El tiktoker Juanma Lorente, comparte en su perfil diferentes vídeos asesorando a su comunidad, que suma más de 500.000 seguidores. El abogado aprovecha su altavoz para ayudar dando consejos laborales.

En este último vídeo, cuenta que una amonestación por escrito , puede ser bastante peligrosa aunque en un primer momento creamos que no tiene importancia. Al principio no nos duele, vemos la carta y como no hay una reducción del salario o una sanción grave, no nos parece relevante.

Sin embargo, si la empresa en otro momentro decide interponer una nueva amonestación, puede unirla con la primera y acarrear grandes consecuencias para el empleado. Como por ejemplo, una reducción del sueldo, una sanción de un mes, o en el peor de los casos, el despido inminente.

Importancia de la asesoría laboral

La asesoría en el entorno empresarial actual es crucial. Seguir las normativas y las obligaciones legales es completamente obligatorio, ya que la lesgislación laboral en España puede ser un tanto compleja y además, está en constante evolución. Es esencial que exista un apoyo especializado. Garantizando el cumplimiento de obligaciones legales por ambas partes.

Este tipo de asesorías proporcionan al trabajador una gran estabilidad y seguridad. Pueden evitar grandes sanciones y en el caso de la existencia de conflictos, estos asesores actuarán como mediadores.

La gran pérdida de la clase trabajadora: sus salarios rozan el poder adquisitivo de 2019, pero ni se acercan al de hace 15 años.

El abogado advierte que si no estamos de acuerdo con la amonestación, aunque nos dé igual, debemos impugnarla. “Si no has impugnado la sanción anterior en la que no te tocaban el sueldo, la empresa en esta segunda sanción, donde o bien te despiden o bien si te tocan la cartera, va a tener muchísima más credibilidad, porque es la segunda, ya no es la primera. Y va a ser mucho más difícil impugnar la segunda que la primera”, sugiere Lorente.

Lo que en un primer momento parece una simple dvertencia puede convertirse en un antecedente que agrave situaciones posteriores. Muchas empresas antes de contratar a un nuevo trabajador, verifican sus antecedentes laborales. Para ver si el candidato ha estado vinculado a otras empresas, para aumentar su confianza y para reducir riesgos. Además, vincular a nuevos empleados sin haber verificado sus antecedentes puede poner en peligro la credibilidad y estabilidad de la empresa.

Empleados trabajan (Reuters/Hannah McKay)
Empleados trabajan (Reuters/Hannah McKay)

Otras sanciones al trabajador

Las faltas y sanciones laborales se regulan a través del Estatuto de los Trabajadores (ET). En general, las sanciones se pueden divir en 3 categorías diferentes: leves, graves o muy graves.

Esto ocurre cuando según la empresa, el trabajador realiza un incumplimiento del artículo 54.2 del ET. Que entre otras razones, sería debido a ausencias en el puesto de trabajo, impuntualidades repetidas e injustificadas, desobediencia, ofensas verbales o acosos discriminatorio o sexual.

Toda información que mejore nuestra experiencia será válida y bien recibida. Su perfil refuerza la idea de que la prevención y el conocimiento de los derechos laborales es esencial para evitar sanciones, aparentemente menores, que acaben arriesgando nuestra estabilidad laboral. Por esto, la información y el servicio que ofrece Juanma Lorente en las redes sociales es ensencial.