El truco para saber si una salsa de soja de Mercadona, Dia o Carrefour es de buena calidad: fíjate en las burbujas

Estos son los trucos para distinguir la salsa de soja auténtica de la falsa

Guardar
La salsa de soja y
La salsa de soja y el aceite de sésamo son dos ingredientes fundamentales en la cocina de Taiwán (Adrián Escandar)

En España, tenemos cierta obsesión por diferenciar lo bueno de lo que no lo es tanto, y esto también se refleja cuando vamos al supermercado.

Entre los productos que generan más dudas entre los consumidores está la salsa de soja, un ingrediente imprescindible en muchas cocinas. Recientemente, un breve video en TikTok de 14 segundos se ha hecho viral al mostrar un truco sencillo para saber si hemos estado comprando la salsa de soja equivocada durante toda la vida.

El video comienza con un rótulo que dice: “Aprendí este truco en China”. En las imágenes, una persona coge un bote pequeño de salsa de soja Kikkoman, de tapa roja, y lo agita arriba y abajo como si fuese un sonajero. Al hacerlo, se forman burbujas que suben y permanecen unos segundos en la superficie, creando una ligera capa de espuma. Esto indica que la salsa de soja está bien fermentada.

(Freepik)
(Freepik)

Seguidamente, se repite el mismo experimento con otra botella de marca genérica, un poco más grande. En este caso, las burbujas desaparecen inmediatamente. La diferencia entre ambos resultados revela un hecho que los chefs han sabido durante años: la duración de la espuma puede indicar la calidad de la fermentación y el contenido real de soja.

Por qué la espuma importa

La salsa de soja de buena calidad suele estar hecha únicamente de soja, trigo tostado, agua y sal. A esto se añade el koji, un hongo que fermenta la mezcla durante meses, e incluso años en algunos casos. Este proceso fermentativo lento rompe las proteínas y carbohidratos, creando un sabor profundo, equilibrado y lleno de umami, el sabor característico que hace que la salsa de soja sea tan apreciada en la cocina asiática.

Por el contrario, las salsas de soja “rápidas” o industriales, que se producen de manera acelerada, a menudo contienen aditivos, saborizantes artificiales y menor cantidad de soja. Esto genera un líquido más aguado, sin cuerpo ni profundidad de sabor, y cuya espuma desaparece casi inmediatamente al agitarla.

Cómo elegir la salsa de soja adecuada

Para identificar la salsa de soja auténtica en el supermercado, además de fijarse en la espuma al agitarla, se pueden seguir otros consejos: Leer la etiqueta: Prioriza salsas hechas con pocos ingredientes naturales. Evita aquellas con jarabes, colorantes o potenciadores artificiales de sabor. Elegir fermentación tradicional: La fermentación lenta es sinónimo de calidad, sabor intenso y beneficios nutricionales, como antioxidantes y aminoácidos y evitar marcas sospechosamente baratas: En muchos casos, el bajo precio está relacionado con un proceso industrial rápido y con menor contenido de soja.

Mercadona, Dia, Carrefour, El Corte Inglés... Comparamos las torrijas de los supermercados españoles por su precio, ingredientes y sabor.

Lo que parecía un simple gesto de agitar una botella se convierte en un truco práctico y visual para detectar la autenticidad de la salsa de soja. Gracias a la espuma, podemos diferenciar entre la fermentación tradicional y las versiones industriales rápidas.

Este simple gesto refleja cómo la cocina y la ciencia se encuentran en nuestro día a día: un pequeño detalle nos puede ayudar a disfrutar de ingredientes auténticos, con un sabor profundo y equilibrado.