
La reinterpretación de la tortilla en la cocina española ha encontrado en Karlos Arguiñano a uno de sus divulgadores más entusiastas. El popular cocinero ha presentado en su programa una versión que, según sus propias palabras, se aleja de la receta tradicional: “La tortilla española es una cosa, y esta, que es la tortilla alemana, no sé de dónde vendrá el origen”. Más similar a una lasaña que a una tortilla, tal y como se la conoce en España, utiliza ingredientes de ambas recetas y una cocción en el horno que hacen de este plato una mezcla curiosa de sabores y texturas.
“Es muy curiosa, con ingredientes que conocemos todos, pero nada que ver con nuestra tortilla tradicional”, ha explicado Karlos Arguiñano en su espacio televisivo. El chef ha subrayado el carácter novedoso de la propuesta: “Vais a ver qué tortilla más rica, más curiosa y más sencilla de hacer”. A pesar de que la base de la receta pueda recordar a la clásica tortilla española, Arguiñano ha destacado las diferencias fundamentales: “Mirándolo desde aquí, parece que vamos a por una tortilla española, huevos, patatas y unos pimientos verdes”. Sin embargo, la continuación de la receta poco tiene que ver. “Aquí tenemos salsa de tomate, tenemos jamón; vamos a hacer una bechamel con mantequilla, harina y leche, y luego tenemos queso rallado”, ha indicado el cocinero mientras señalaba cada producto.
Una elaboración pausada
El proceso arranca con la preparación de las patatas, que Karlos Arguiñano ha recomendado cortar en dados para facilitar la fritura: “Para cortar en cuadros es bueno asentar esto que he hecho yo, darle este corte para que la patata no se mueva”. Una vez cortadas, las patatas se fríen en una sartén amplia y, tras alcanzar el punto deseado, se escurren cuidadosamente: “Las patatas fritas, bien fritas, las voy a pasar a este colador, para que escurran bien”. El aceite restante, según explica Arguiñano, se deja caer en un bol metálico para que, con el contraste de temperatura, no se rompa el recipiente.
El siguiente paso consiste en preparar los pimientos verdes, que se limpian y trocean antes de saltearlos en la misma sartén utilizada para las patatas. Mientras tanto, el chef ha mostrado cómo elaborar una bechamel fina: “Se ha fundido la mantequilla, se ha cocinado un poquito, la harina y ahora vamos añadiéndole la leche y vamos haciendo una bechamel fina”. Un conocimiento popular es la paciencia tras la bechamel: “Cuanto más trabajada esté, más fina queda”. Para ello, todo poco a poco, sugiere el cocinero.
Montaje y horneado
Una de las diferencias con la tortilla española tradicional es el montaje, el cual esta versión sí que lo requiere. Una vez listos los ingredientes principales, Karlos Arguiñano ha explicado cómo es el montaje de la tortilla alemana: “Ponemos un poquito de sal a las patatas y encima de las patatas ponemos los pimientos”. A continuación, encima del pimiento se coloca el tomate y, luego, el jamón. El batido de los huevos se realiza en la misma sartén para evitar ensuciar más utensilios y la mezcla se distribuye en porciones individuales. En total, el cocinero ha hecho, durante su programa de televisión, un total de cuatro tortillas para añadir al emplatado final.
El toque final lo aporta la bechamel y el queso rallado antes de llevar la preparación al horno: “Cubrir con bechamel estas ricas tortillas con las patatas, el jamón, el tomate, los pimientos verdes”. En cuanto al horno, conviene encenderlo a doscientos grados durante ocho o diez minutos para que esto esté “espectacular”, en palabras de Arguiñano. El resultado, tras el horneado y el gratinado, ha convencido plenamente al cocinero: “Le hemos dado diez minutos de horno y cinco minutos de gratinadora”. Como plato único, “me parece un diez”, ha sentenciado Karlos Arguiñano al final de su aparición en televisión.
Últimas Noticias
Estos son los únicos vehículos que no deberán llevar la baliza V16, el dispositivo que será obligatorio en 2026
La nueva normativa de Tráfico obliga a sustituir los triángulos por la baliza conectada, pero introduce excepciones que afectan solo a ciertos vehículos

El precio del estrés en España: los españoles pierden 51 noches de sueño al año y las mujeres son las más afectadas
Los ronquidos también afectan más a las mujeres, con 34 horas de sueño pérdidas frente a las 19 de los hombres
Los técnicos de Hacienda convocan una huelga este miércoles por la pérdida de recursos y la falta de movilidad geográfica
El sindicato Gestha calcula que unos 1.200 técnicos estarían interesados en trasladarse al lugar donde tienen sus relaciones familiares y afectivas, pero no pueden hacerlo por los criterios aplicados por la Agencia Tributaria

Ángela Fernández, psicóloga: “Esta es la razón por la que el ronroneo de tu gato reduce tu estrés”
Tener un buen vínculo con tu mascota puede generar numerosos efectos positivos

Si duermes con el calentador eléctrico, gastarás más de 60 euros al mes en calefacción
Con la llegada del frío, muchos hogares españoles recurren a los calefactores como solución rápida para caldear estancias

