
Los profesionales con un canal de TikTok ganan adeptos. Desde abogadas a psicólogas o dentistas, muchas profesiones optan por difundir sus saberes básicos a través de redes sociales. El objetivo suele ser la autopromoción, aunque por el camino, informan con más o menos rigor de cuestiones legales o de salud que pertenecen a sus áreas de conocimiento. Este es el caso de Sebastián Ramírez, abogado laboralista con un canal propio de TikTok, donde se concentran más de 355.600 seguidores.
En el caso de Ramírez, cualquiera que bucee en su perfil de la red social TikTok, podrá encontrar información sobre trámites legales: recurrir dinero a Hacienda, lidiar con la incapacidad, la subida de alquileres o, incluso, cómo reclamar la cesta navideña en tu empresa. En todos los vídeos, Ramírez hace uso de una retórica rápida y sencilla para trasladar lenguajes complejos a cualquiera que esté al alcance de estos.
Cómo lidiar con un despido improcedente
“Que te despidan no es nada agradable y mucho menos llegar con una carta a casa en la cual no entiendes nada de lo que dice o crees que es mentira”, declara Sebastián Ramírez, abogado laboralista, durante una publicación en su canal de TikTok. En el vídeo, el letrado alerta que, por nervios o desconocimiento, muchas personas cometen errores que pueden costarles miles de euros y preocupaciones sin límite al enfrentar un despido. Ramírez recomienda seguir una serie de pasos que es mejor no saltarse, según explica en la publicación.
En primer lugar, Ramírez aconseja no firmar ningún documento sin haberlo leído detenidamente. “Si no lo entiendes, pásaselo a tu abogado de confianza para que lo lea”, expresó el especialista. En muchas ocasiones, el vocabulario empleado en los procesos judiciales es complejo y no está al alcance de todos. Por ello, es de vital importancia asegurarse de entender el contenido.
Uno de los pasos más importantes mencionados a continuación por el abogado laboralista es anotar la fecha exacta del despido. Según Ramírez, este dato puede afectar el derecho de reclamación en el futuro. Además, aconseja en el vídeo revisar cuidadosamente tanto el finiquito como la indemnización recibida para evitar perjuicios económicos. “Recuerda que tienes solamente veinte días hábiles para reclamar”. A este período de tiempo, Ramírez matiza que no cuentan los fines de semana (sábados y domingos) ni los festivos. Además, el abogado recalca que el plazo máximo para impugnarlo es estricto: “Tras los veinte días hábiles, ya no podrás impugnar el despido”.
Ante cualquier duda sobre la Justicia del despido, el abogado sugirió buscar una asesoría profesional de manera inmediata. “Ponte en contacto conmigo o con cualquier otro compañero, pero no dejes de reclamar si crees que se ha cometido una injusticia en tu caso”, recomiendo Ramírez en su canal de TikTok. En este último, reitera la importancia de actuar con rapidez y, si es posible, con el respaldo especializado de un abogado laboralista. A este, debería contactársele, a más tardar, tras la notificación del despido, tal y como cuenta Sebastián Ramírez en su perfil.
Últimas Noticias
Vive como un nómada y desvela los gastos entre una autocaravana y un piso: “Entre la luz, el agua, el gas… sale más rentable”
La subida desorbitada de los precios de la vivienda obliga a buscar nuevas opciones para vivir

España y Arabia Saudí sellan una hoja de ruta para reforzar la lucha contra el crimen organizado
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha mantenido una reunión bilateral con su homólogo en Riad

Clemente Lequio apoya a su madre, Antonia Dell’Atte, con un dardo a su padre, Alessandro Lequio: “Nadie puede escapar del karma”
El hijo que comparte la expareja ha publicado una indirecta en su cuenta de Instagram tras el despido de Lequio de Telecinco
Juan Rescalvo, psicólogo: “Tienes que dejar de confundir emociones con discusiones. Que tu pareja te diga cómo se siente no es un problema”
El especialista explica la importancia de la comunicación dentro de una relación de pareja

El juez Peinado expulsa a Manos Limpias de la causa contra Begoña Gómez
La denuncia original de este sindicato propició la apertura de la investigación en abril de 2024

