
La preparación de oposiciones suele exigir meses de estudio, constancia y una planificación estricta. Sin embargo, muchas personas se encuentran con esta etapa decisiva en momentos complicados, como una baja laboral motivada por problemas físicos o psicológicos. En ese escenario se abre un debate frecuente: hasta qué punto es compatible una incapacidad temporal con estudiar o incluso presentarse a un examen oficial. El abogado Juanma Lorente, conocido en redes sociales por resolver dudas laborales y administrativas, abordó esta cuestión en un vídeo reciente en el que detalló qué se permite y qué no en estas situaciones.
Lorente comienza planteando la pregunta que recibe con más frecuencia: “¿Puedes prepararte unas oposiciones estando de baja? O es más, ¿puedes presentarte a un examen de oposiciones estando de baja?”. Según explica, tiene “muchísimos clientes” en esta situación, personas que han atravesado problemas en su empresa o dificultades de salud -tanto físicas como psicológicas-, han iniciado una baja laboral y, durante ese periodo, han comenzado a estudiar oposiciones. Esa coincidencia, asegura, da pie a dudas constantes sobre la legalidad de compatibilizar ambas circunstancias.
Ante esta inquietud, el abogado ofrece una primera aclaración fundamental: estudiar durante una baja no está prohibido, salvo en un supuesto muy concreto. “Lo primero que hay que decir es que estudiar durante una baja no está prohibido, a no ser que tu médico entienda que está contraindicado”, señala. El criterio médico, insiste, es determinante. Si un facultativo considera que la actividad intelectual puede afectar negativamente al proceso de recuperación, entonces sí quedaría vetada. “En ese caso, no podrás estudiar”, afirma.
En condiciones normales, si la baja únicamente requiere reposo, tratamiento o seguimiento sin restricciones cognitivas, el abogado sostiene que “prepararse unas oposiciones durante una baja no está prohibido”. Es decir, siempre que la actividad se limite al estudio y no interfiera con la evolución del trabajador, no existiría obstáculo legal.
No todas las oposiciones son compatibles
Sin embargo, Lorente advierte que no todas las oposiciones exigen exclusivamente estudiar. Hay procesos selectivos que incluyen pruebas físicas obligatorias, como ocurre con policía, Guardia Civil u otros cuerpos que requieren una evaluación del estado físico de los candidatos. En estos casos, la compatibilidad con una baja laboral cambia completamente.
El letrado lo ejemplifica así: “Hay otras oposiciones, como por ejemplo la de policía, que tienen una parte física”. Si una persona está de baja por una lesión o dolencia que afecta directamente a esa exigencia física -por ejemplo, un problema en la pierna, la rodilla o el codo-, no podría entrenar ni preparar esa parte de la oposición. “Obviamente que no vas a poder prepararte para esa oposición, por lo menos en el plano físico”, subraya.
Lorente detalla que, en esas circunstancias, lo habitual es que el médico recomiende reposo y que incluso prohíba realizar actividades como correr o entrenar. Es decir, si la baja está directamente relacionada con la limitación física que impide preparar las pruebas, el candidato no podría realizar esa preparación sin incumplir el reposo prescrito. “Si tienes un problema en la rodilla, lo más normal es que el médico te prohíba hacer carreras”, explica.
Por ello, insiste en que todo depende del motivo de la baja y de lo que requiera la oposición. Cada caso debe analizarse individualmente, teniendo en cuenta tanto las recomendaciones médicas como las exigencias del proceso selectivo. “Todo va a depender del motivo de tu baja y de lo que requiera esa oposición”, afirma el abogado.
Últimas Noticias
Cuándo y a qué hora empiezan el encendido de las luces de Navidad en Madrid 2025
La ceremonia se iniciará con un gran videomapping en la fachada del Palacio Cibeles y Carlos Sainz será el encargado de activar el encendido oficial

¿Por qué no se le ve la cara a Dorothy en ‘Wicked: Parte II’? El director lo explica
A esto hay que sumarle los numerosos rumores que han circulado sobre quién iba a dar vida a Dorothy Gale, pese a que en esta cinta se mantiene en segundo plano

Estos son los 6 errores comunes que suben la factura de la calefacción
Estos meses representa entre un 47% y un 57% del total del gasto energético doméstico en España

‘Wicked: Parte II’, luces y sombras del cierre de un musical donde la amistad se convierte en una alegoría política inquietantemente actual
El segundo acto del musical que protagonizan Cynthia Erivo y Ariana Grande concluye haciendo hincapié en la discriminación y la desinformación

Una mujer de El Salvador pide la nacionalidad española por su origen sefardí y reclama que el silencio de la administración debe interpretarse como un ‘sí’: la justicia lo rechaza
Los jueces afirmaron que los certificados aportados no cumplían con los requisitos legales



