El recepcionista de un hotel recuerda cuáles son tus obligaciones como cliente: “Tus vecinos harían lo mismo”

El comportamiento de los huéspedes debe ser adecuado para respetar las normas de convivencia

Guardar
Recepcionista de un hotel explica
Recepcionista de un hotel explica las obligaciones de los clientes. (TikTok/@parodyhotel)

Al visitar un hotel, hay que tener en cuenta que hay más personas disfrutando de ese servicio, y para las que también es importante disfrutar del lugar y descansar. Es por ello que hay que hacer todo lo necesario para evitar problemas y conflictos con los ‘vecinos’.

Sin embargo, no todo el mundo que va como huésped a estos establecimientos sabe cómo debe comportarse, y esto genera ciertas dudas. Para ello, el recepcionista de un hotel, desde un vídeo en su cuenta de TikTok —Hotel parodia (@parodyhotel)— ha aclarado ciertas recomendaciones de comportamiento para los clientes cuando visitan un hotel.

El primer tema tratado en el vídeo habla sobre el cuidado de las llaves de la habitación. “Tienes que cuidarlas como si fueran las de tu casa”, comenta el recepcionista. Destaca que, pese a que no hay que llamar a un cerrajero de emergencia, eso no justifica que se puedan pedir copias a cada momento y tampoco se pueden dejar prestadas a terceras personas para que accedan libremente a la habitación.

Es tu responsabilidad y nosotros no estamos ahí para estar haciéndote copias”, explica el autor del vídeo. A su vez, añade una propuesta personal que ha comentado a veces en su trabajo, que consiste en cobrar el precio que cuesta cada tarjeta, unos 3 euros, cada vez que un cliente haya perdido la suya y necesite una nueva.

Una habitación de hotel. (Freepik)
Una habitación de hotel. (Freepik)

El siguiente punto continúa con este tema, ya que todo lo que pasa dentro de la habitación es responsabilidad del cliente. “Tus vecinos harían lo mismo”, destaca el recepcionista respecto a las quejas que desde el hotel muestran a los clientes cuando llevan a cabo comportamientos inadecuados, como discusiones o fiestas en la habitación.

El trabajador apunta también como parte importante mantener la limpieza en cualquier estancia, ya que en ocasiones se encuentran restos de comida en la cama o muestras aparentes de suciedad en lugares como el baño. Además, puntualiza que está prohibido fumar en los hoteles que así lo indican, que hoy en día son la mayoría. Si se fuma, habrá posteriormente una multa.

No robar

Una costumbre que suele ser habitual entre algunos huéspedes es llevarse material de los hoteles, desde botes de gel y champú, hasta toallas y batas. El recepcionista recuerda que esto está prohibido: “Igual que cuando vas a casa de tu hermana, de tu madre o de tus amigos no les robas los cojines, las toallas o el mando de la tele, en un hotel tampoco lo hagas”.

El tren hotel que conecta España con el resto de Europa: viajes de hasta 30 euros y velocidades de 200.

Otra obligación es no pasar por la recepción cuando se está bajo los efectos del alcohol. “No vengas a molestar cuando vienes de fiesta”, reconoce el trabajador. A su vez, añade que hay que respetar los horarios del check out, ya que hay algunos clientes que se marchan varias horas después de lo establecido. Además, destaca que les perjudica en la preparación de las habitaciones, lo que provoca esperas a nuevos huéspedes y a su vez el cobro de un suplemento a aquellos que dejan tarde el hotel.

Por último, el recepcionista habla de utilizar el sentido común antes de llamar a los trabajadores por cualquier mínimo problema, y sobre registrar a todos los acompañantes, ya sean animales o personas. En este aspecto reconoce su importancia por si surge cualquier imprevisto y hay necesidad de identificar, y añade que no se desvelará la identidad de los acompañantes debido a la Ley de Protección de Datos, a no ser que haya un consentimiento previo.