
En un momento en el que la rapidez, la multitarea y la vida digital parecen imponerse como modelos de éxito, muchas personas mayores continúan practicando costumbres que les ayudan a mantener la calma en su día a día. Pese a la transición tecnológica y las formas de vida acelerada, un gran número de ellos parece más presente y, en muchos casos, más satisfechos en su cotidianeidad. Su bienestar no surge de la nostalgia ni de un rechazo al mundo actual, sino de prácticas sencillas que sostienen su estabilidad emocional. La psicología contemporánea respalda esta idea de que los hábitos regulares que luchan contra el exceso de estímulos suelen favorecer una vida más equilibrada.
El medio digital Ouest france recoge nueve hábitos que aún permanecen en la rutina de los ancianos y que, según los expertos, tienen efectos claros sobre la salud mental y la calidad de las relaciones. Salir a caminar, cuidar un jardín doméstico, alejarse de los dispositivos digitales. Lo que para muchos jóvenes resulta una actividad excepcional, para ellos es una práctica cotidiana. Esa exposición diaria al exterior ayuda a reducir esa sensación de saturación de los entornos urbanos o tecnológicos.
Hábitos para una desconexión digital
Aunque utilizan la tecnología cuando la necesitan, muchas personas mayores continúan priorizando el encuentro presencial. Para ellas, una conversación es más completa cuando puede leerse el gesto del otro, y las relaciones se fortalecen dedicando tiempo compartido, no solo mediante intercambios breves a través de pantallas.
También conservan el hábito de cocinar en casa. No se trata únicamente de tradición o de sabor, sino de preparar alimentos que les permiten controlar mejor lo que consumen. De esta manera, la ingesta de alimentos más saludables favorece un estilo de vida activo y lleno de energía. La alimentación impacta en el cuerpo y la mente, involucrando la psicología humana y la salud cognitiva.
La escritura manual continúa siendo otra de sus costumbres. Ya sea para una nota rápida, una lista de tareas o una carta, escribir a mano les ayuda a fijar ideas. Además, el simple gesto de mover un bolígrafo sobre el papel funciona como una pausa mental en jornadas que, de otro modo, podrían quedar absorbidas por las pantallas. Muchos jóvenes “viven a un ritmo algorítmico en lugar de a uno humano”, lo que propicia un estado de hiperconexión que deteriora progresivamente la calidad del día a día.
Muchas personas mayores inician el día sin prisa: un desayuno tranquilo, una rutina breve o simplemente unos minutos de silencio. Esa transición suave contrasta con la de quienes comienzan la mañana revisando notificaciones, y reduce el estrés asociado a los despertares acelerados.

Aunque ya no trabajen, mantienen una estructura diaria heredada de una época en la que los límites entre horario laboral y descanso estaban más definidos. Esa organización, incluso en la jubilación, les evita la sensación de tener que estar disponibles todo el tiempo. Tampoco siguen de manera compulsiva recomendaciones digitales ni ajustan cada decisión a métricas de eficiencia. Prefieren un ritmo marcado por sus propias prioridades, en lugar de uno guiado por estímulos externos que empujan a acelerar.
Para las generaciones más jóvenes, acostumbradas a la inmediatez, estos hábitos pueden parecer lentos o poco productivos. Pero quienes los practican saben que son los que sostienen su equilibrio. Y quizá, estos métodos expliquen por qué tantas personas mayores afrontan la vida cotidiana con una serenidad que hoy resulta poco frecuente.
Últimas Noticias
Cómo preparar una tarta de queso y pera, un postre otoñal y sin horno
La versión más otoñal de la clásica ‘cheesecake’ se prepara sin horno y con un paso a paso muy sencillo

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 19 noviembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

Conoce las mejores horas del día para usar la luz en España
La situación económica mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

El Ejército alemán realiza maniobras militares en el metro de Berlín: la tropa practica el combate urbano y en espacios reducidos
Vehículos e infraestructura militar ocupan la capital entre el 17 y el 21 de noviembre

Polémica en Manzanares el Real (Madrid) por el comentario machista de un concejal del PP a otra de Más Madrid: “A callar que estás más guapa”
El PP ha exigido una rectificación por su comentario a Daniel Guijarro, que protagonizó un episodio similar en julio

