
Uno de los sitios donde se suele pasar más tiempo es en casa. Por esta misma razón, tener una vivienda que se adapte a tus necesidades y a tu forma de ser es clave.
Un aspecto que puede marcar la diferencia es la decoración de las habitaciones, motivo por el cual nace el diseño de interiores. Aunque cada vez haya más estilos y tendencias nuevas, hay que tener en cuenta que no solo se deben elegir los materiales por su estética.
Hay otros aspectos como la resistencia, la durabilidad y el mantenimiento que son igual de importantes que su vistosidad. Según explica el diseñador de interiores Marc Escrivá en su cuenta de TikTok (@escrivastudio), hay un material muy sobrevalorado.
El material más sobrevalorado
Según Marc Escrivá, el microcemento se ha convertido en uno de los materiales más admirados en fotografías y redes sociales, pero la realidad después de unos años es muy distinta. Aunque al principio puede aportar un aspecto moderno y minimalista, con el tiempo tiende a fisurarse, mancharse y deteriorarse si no recibe el mantenimiento adecuado, algo que rara vez se realiza.
El diseñador advierte que este material, en general, envejece mal y que su apariencia inicial puede transformarse rápidamente en un problema estético y práctico. “Necesita un mantenimiento que nadie hace”, recalca el diseñador.
En este sentido, recalca que la verdadera elegancia no reside en la novedad o en las tendencias que se ven en revistas, sino en lo prácticos que sean los materiales. Es mejor elegir aquellos que mantienen su belleza y funcionalidad a lo largo del tiempo sin requerir cuidados muy meticulosos.
Materiales que sean estéticos y fáciles de mantener
A la hora de diseñar una vivienda, no todo debe centrarse en la apariencia. Elegir materiales que sean fáciles de mantener es fundamental para no tener que preocuparse constantemente.
Entre ellos, destacan las superficies de porcelanato o cerámica, especialmente en suelos y revestimientos. Son resistentes al desgaste, fáciles de limpiar y prácticamente inmunes a manchas si se aplican correctamente. Además, su amplia variedad de acabados y colores permite adaptarlos a cualquier estilo de decoración.
El vinilo de alta gama es otra opción versátil y práctica, ideal para suelos muy transitados. Resiste golpes, humedad y arañazos, y su mantenimiento se limita a un barrido o fregado ocasional. También es cálido al tacto y puede imitar otros materiales como la madera o la piedra, ofreciendo un acabado visual atractivo sin las complicaciones de los originales.
En mobiliario y encimeras, el cuarzo es una apuesta segura. Tiene una gran resistencia a los golpes y arañazos, no necesita cuidados muy específicos y conserva su aspecto muy bien. A diferencia de materiales más delicados, como el microcemento o ciertas maderas naturales, no necesitan tratamientos constantes ni reparaciones frecuentes.
Sin duda, los textiles resistentes a manchas y la tapicería sintética facilitan el mantenimiento de sofás, sillas y cojines, combinando confort con practicidad. Elegir materiales que duren y se limpien fácilmente no solo reduce esfuerzos, sino que también garantiza que el hogar mantenga su funcionalidad.
Últimas Noticias
Cuántos euros me dan por un dólar este 13 de noviembre
Todos los días se ajusta el precio de las monedas de acuerdo a su valor actual

Temperaturas en Zaragoza: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 13 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Este es el experto que ha tasado, uno a uno, los 146.271 dólares americanos en monedas que el Banco de España guarda en su archivo
Jesús Vico, una eminencia en el sector numismático, ha trabajado cuatro meses en las instalaciones del Banco para valorar todas estas monedas. Ha cobrado 60.000 euros. El resultado de su informe es confidencial

18 años del “cese temporal de la convivencia” de la infanta Elena y Marichalar: el divorcio que provocó la “vida desordenada” de Froilán
La separación de la primogénita de los reyes eméritos ha vuelto a estar de actualidad por las confesiones del rey Juan Carlos en sus memorias, ‘Reconciliación’


