
Hay días en los que la mente se acelera y no calla. Los pensamientos se enredan, repiten y amplifican hasta convertirse en ruido. En esos momentos, la ansiedad no surge tanto de lo que ocurre fuera como de lo que se repite dentro. Las llamadas rumiaciones mentales o bucles de pensamiento (ese diálogo interno incesante que analiza, prevé o lamenta las situaciones que han ocurrido o que se piensa que van a pasar) son una de las trampas más comunes del cerebro: pensamos que, si le damos más vueltas a algo, encontraremos una solución; pero lo cierto es que, muchas veces, ese exceso de pensamiento solo nos aleja más del presente.
Tal y como explicaba la neuróloga Vanessa Benjumea en una entrevista anterior con Infobae España a raíz de su libro Mente calma. Primeros auxilios para aliviar los bucles del pensamiento(Vergara, 2025), durante estos bucles “es como si el cerebro quedara ‘atascado’ en modo análisis, pero sin avance”. De esta manera, “el pensamiento deja de ser una herramienta y se convierte en una trampa que agota tu energía y aumenta el malestar emocional”.
Vivimos en una época donde el estrés se normaliza y el silencio mental escasea. Las redes sociales, las notificaciones constantes y el ritmo acelerado de vida mantienen el sistema nervioso en alerta casi continua. Así, cuando el cuerpo por fin se detiene, la mente acelera. En ese estado, el descanso parece imposible: cada pensamiento encadena otro y lo cotidiano se tiñe de preocupación. Sin embargo, aprender a romper ese ciclo no requiere complicadas técnicas ni largas meditaciones. A veces, basta con algo tan sencillo y tan humano como volver a los sentidos.

La neuropsicóloga clínica Marta Jiménez explica en uno de sus vídeos de TikTok (@martajimenezpsicologia) una herramienta simple que muchos expertos recomiendan cuando una persona es incapaz de salir de la rumiación mental. Tal y como señala, es una “técnica rápida para calmar tu mente y reducir la ansiedad. Y, no, no es respirar hondo.”
La técnica de los cinco sentidos
“Cuando tu cabeza se llena de ruido, cuando no puedes parar de pensar, cuando te sientes al límite, no necesitas más pensamientos. Necesitas volver al presente ya”. Para ello, es importante recuperar el foco sensorial: no se trata de distraerse ni de intentar borrar las preocupaciones, sino de reconectar con la realidad física “aplicando la técnica de los cinco sentidos”
Este procedimiento consiste en describir “cinco cosas que puedas ver, cuatro que puedas tocar, tres que puedas oír, dos que puedas oler y una que puedas saborear.” Al hacerlo, la atención se desplaza del plano mental al sensorial. Se observa el entorno, se nota la textura del asiento, se escucha el sonido de la calle o el propio respirar. Cada paso ancla un poco más la conciencia en el presente.
“Ahí, tu atención cambia, tu cuerpo vuelve, tu mente se calma” Esa es la clave de la técnica: no es una evasión, sino una reorientación. El cerebro deja de girar sobre sí mismo y empieza a registrar lo que realmente ocurre ahora. El resultado no es necesariamente una sensación de relajación, sino de claridad, de foco. “Es salir de aquí y volver al presente”.
La importancia de la atención plena
Numerosos estudios en neuropsicología coinciden en que las estrategias de atención plena (o mindfulness) ayudan a reducir los niveles de cortisol y a mejorar la regulación emocional, tal y como lo explicaba Vanessa Benjumea: “El mindfulness enseña al cerebro a encontrar estabilidad incluso en medio de la tormenta. No elimina las adversidades, pero sí cambia la manera en que la mente las interpreta y reacciona ante ellas".
Últimas Noticias
Una madre se fue a dormir sin acordarse de que había dejado a uno de sus hijos en el coche: cuando regresó el niño ya no estaba
El menor fue encontrado sano y salvo horas después en casa de un familiar

Resultados del Super Once del 8 noviembre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Juanma Moreno, reelegido presidente del PP de Andalucía con el 99,95% de los votos: “Me voy a dejar la piel”
El ya presidente de la Junta de Andalucía ha reconocido el error en la crisis de los cribados de cáncer de mama

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Cuál es el santo que se celebra el 9 de noviembre
Consulta la lista del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día


