¿Te pones nervioso antes de algo importante? Así es como actúa el subconsciente para protegerte

Elisabet Buixadera ha explicado el mecanismo para que cualquier examen salga bien, a pesar de los nervios

Guardar
Como actúa el subconsciente para
Como actúa el subconsciente para protegerte de los nervios (Pexels)

Ante la inminente llegada de los exámenes de acceso a la universidad o las pruebas para pasar una oposición, es inevitable sentirse nervioso. Muchos comienzan a sudar, otros incluso tiemblan. Pero puede que esto sea simplemente una forma que tiene tu subconsciente para regular esos miedos previos.

Siguiendo las ideas de Sigmund Freud, el subconsciente sería una zona de la mente que funciona fuera del alcance de la conciencia. De aquí nacerían los deseos, los recuerdos o las experiencias que no están disponibles para la conciencia -como podría ser en el caso de algunos tipos de amnesias-, que influirían de manera significativa en la personalidad y las acciones de una persona.

En este sentido, Elisabet Buixadera, una geóloga y científico especializado en ingeniería medioambiental, ha explicado en un video que ha publicado en TikTok (@elisabetbuixaderayt) cuál sería el papel del subconsciente ante cualquier escenario en el que presentes nervios.

Como actúa el subconsciente para
Como actúa el subconsciente para protegerte de los nervios (@elisabetbuixaderayt)

“Es una herramienta muy potente para protegerte"

La reacción física y mental que genera el nerviosismo previo se ha convertido en parte de la experiencia humana habitual. De acuerdo con lo que comenta Buixadera, esta reacción “es una herramienta muy potente que tiene el subconsciente para protegerte”. La geóloga sostiene que el nerviosismo aparece únicamente en situaciones o desafíos a los que se les otorga un peso decisivo, o en sus palabras, “cuando aquello que vamos a hacer lo valoramos de más”. Y es que, “si para mí es muy importante aprobar un examen, también va a ser una cosa muy negativa suspenderlo”, expuso.

Este miedo va a hacer que se active “el sistema de protección que tiene nuestro subconsciente”. Por este motivo veremos que “lo que va a intentar hacer va a ser evitar a toda costa que vayamos a hacer este examen”. Pero, ¿por qué sucedería esto? Según ha explicado Buixadera es que “puede ser que se nos dé mal y por eso nos está protegiendo”.

Este fenómeno suele manifestarse en síntomas físicos y emocionales, asociados tanto a la evaluación del peligro como al deseo de evitar el fracaso. Sin embargo, hay que remarcar que la aparición de estos nervios antes de eventos importantes no necesariamente indica debilidad o falta de preparación. Ante este panorama, Buixadera propone un cambio de perspectiva para mitigar la intensidad de estas sensaciones.

Consejos para elegir oposiciones

Todo se resume a una cosa: restarle importancia –en la medida de lo posible– al resultado de la prueba o desafío. Porque “si tú misma te vas diciendo que aquello que vas a hacer no es realmente tan importante y que tampoco te va a poner en peligro, pues realmente aquí pueden que los nervios aflojen poco a poco”.

Entre las estrategias que sugiere, también ha hablado de una técnica poco convencional: “Otra de las cosas que puedes hacer y que realmente puede ser contradictoria, pero no, es desear tener más nervios". A pesar de que pueda parecer algo contraproducente, “en este caso tu subconsciente no va a entender nada porque va a pensar: ‘Si realmente desea tener más nervios es que tampoco lo tengo que proteger de nada’”, ha expresado.

Esta propuesta trataría de desconcertar al subconsciente y evitar el círculo de protección que podría ser contraproducente ante el exceso de importancia otorgada al acontecimiento. Así, “la clave es sentirse bien y no valorar de más aquello que vas a hacer”, ha enfatizado. Por lo que a la hora de presentarte a ese examen por el que has estado tantos meses preocupado, solo piensa en lo que vas a hacer y no las consecuencias que pudieras tener.