
Dentro del mundo laboral, la decisión de abandonar un puesto de trabajo puede deberse a muchos factores, tanto personales como profesionales. Pero, en el proceso de la baja voluntaria, suelen surgir muchas dudas sobre las consecuencias legales y económicas que supone dejar un empleo, especialmente en lo relacionado con el acceso a la prestación por desempleo.
La normativa vigente determina que este tipo de baja limita los derechos del trabajador a determinados beneficios sociales. Para ellos, el abogado Sebastián Ramírez ha explicado en uno de sus últimos vídeos de TikTok cuáles son los puntos clave y los malentendidos más frecuentes sobre este tema.
“La baja voluntaria no da derecho a paro”
Y es que el abogado afirmó que la duda surge de forma recurrente entre trabajadores de distintos sectores. Según dice, “la baja voluntaria no da derecho a paro”. Ramírez explicó que, en estos casos, el empleado finalizará la relación laboral sin poder acceder directamente al subsidio por desempleo.
El experto recordó que el hecho de presentar una baja voluntaria genera derechos limitados: “En una baja voluntaria, a lo que sí tienes derecho es a tu finiquito, que serán las pagas extras todavía no pagadas y las vacaciones generadas y no disfrutadas”. La liquidación finaliza la relación contractual, pero no habilita el acceso a la prestación que otorga el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en caso de una finalización involuntaria.
Condiciones para acceder al subsidio de desempleo
La normativa española establece que solo en determinadas circunstancias el trabajador podrá percibir el paro. Sebastián Ramírez subrayó: “Para poder acceder al subsidio por desempleo, también conocido como paro, tiene que ser por cualquier vía que no haya sido de forma voluntaria”. Esto indica que la causa de la ruptura del contrato laboral resulta determinante a la hora de evaluar si corresponde el derecho a prestación.
El abogado señaló que el subsidio en cuestión sí corresponde cuando la finalización del contrato es provocada por la empresa, como ocurre con “cualquier tipo de despido”. Existen otras situaciones en que la extinción del vínculo se encuadra como involuntaria, una de ellas es el llamado “autodespido”.
¿Qué es el autodespido y en qué casos da derecho a paro?
La figura del autodespido genera interrogantes y a menudo se confunde con la baja voluntaria. Infobae destaca la aclaración que ofrece Sebastián Ramírez: “El autodespido, por ejemplo, tiene lugar, entre otras ocasiones, cuando no se respetan tus derechos laborales y decides marcharte voluntariamente, pero por una razón”. En estas circunstancias, el trabajador acredita que existieron incumplimientos graves por parte del empleador, como pueden ser impagos, modificación sustancial de condiciones de trabajo sin justificación o vulneraciones de derechos fundamentales.
La normativa considera que la decisión del trabajador está justificada por la conducta del empresario, lo que habilita tanto al acceso al “paro” como a una “indemnización por despido. Añadido, por supuesto, al finiquito”, resaltó el letrado en la explicación. De este modo, el procedimiento exige que el afectado acredite y documente las infracciones, lo que en la práctica puede requerir acudir a la jurisdicción social para obtener una resolución favorable.
Diferencias clave según la causa del cese laboral
La distinción entre baja voluntaria y autodespido radica en la motivación y los pasos exigidos. En la primera, la decisión de romper el vínculo es unilateral y responde únicamente al interés del empleado, lo que limita el derecho al paro. En el caso del autodespido motivado por incumplimiento, existen mecanismos legales que permiten al trabajador, tras acreditar los hechos, acceder tanto a la indemnización como a la prestación por desempleo.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que gestiona las solicitudes de subsidios, analiza cada expediente para determinar si corresponde el acceso a la prestación. Los técnicos valoran tanto la documentación aportada como la causa exacta de la finalización laboral, un aspecto que Sebastián Ramírez calificó como esencial para no generar falsas expectativas entre los trabajadores.
Últimas Noticias
Ayuso sale del hospital tras “una fuerte gastroenteritis” que ha hecho que abandone en ambulancia la misa de la Virgen de la Almudena
La presidenta de la Comunidad de Madrid fue trasladada esta mañana al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz al comprobar la bajada de tensión y pulsaciones que registraba

Miles de personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública
Todas las provincias han celebrado concentraciones por el deterioro de la sanidad, con la crisis de los cribados en el centro

Una trabajadora de CaixaBank es despedida por “cotilla”: “Perdió un sueldo de 5.000 euros al mes y 100.000 euros de indemnización”
La empleada del banco realizó consultas sin justificación profesional sobre las cuentas de 170 clientes

Xavier Batalla, doctor, sobre el cuidado de la piel: “Estos son los tres errores que cometen muchas mujeres en su rutina de ‘skincare’”
Estos pequeños cambios pueden marcar la diferencia

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 3 de Super Once del 9 noviembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.


