
Las especias son uno de los elementos más infravalorados por el público general. Hay una gran variedad que son muy beneficiosas para la salud. Una de ellas es la cúrcuma, que proviene de una planta del Sudeste Asiático.
De hecho, sus propiedades son muy valoradas por los expertos en salud, entre ellos William Arias. En uno de los últimos vídeos que ha publicado en su cuenta de Instagram (@doctordeladieta), el doctor ha explicado los motivos por los que es una de las especias con más propiedades beneficiosas.
Propiedades de la cúrcuma
“La cúrcuma es uno de los antiinflamatorios naturales más potentes que existen”, afirma el doctor. Lo cierto es que esta especia contiene un activo esencial que se llama curcumina, que tiene potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
Gracias a esta sustancia, la cúrcuma contribuye a reducir el dolor articular y la inflamación muscular, convirtiéndose en un aliado natural para quienes padecen artritis, artrosis, fibromialgia u otros trastornos relacionados con el dolor.
Según el doctor, su capacidad para aliviar molestias es tan notable que puede llegar a tener una eficacia comparable a la de algunos antiinflamatorios farmacológicos, como el ibuprofeno o el diclofenaco, pero sin los efectos secundarios asociados a estos medicamentos.
Arias también señala que la forma en que se consume la cúrcuma influye directamente en su efectividad. Para aprovechar al máximo sus beneficios, es recomendable combinarla con alimentos que contengan grasa saludable, ya que esto mejora la absorción y biodisponibilidad de la curcumina.
Cómo añadir la cúrcuma a la dieta
Incorporar la cúrcuma a la alimentación diaria es más sencillo de lo que parece. Esta especia, de color dorado intenso, es un complemento ideal para una dieta saludable y equilibrada. La clave está en saber combinarla adecuadamente y aprovechar su potencial nutritivo al máximo.
Una de las formas más prácticas de incluirla es añadiendo una cucharadita a guisos, sopas o cremas de verduras. Su sabor combina especialmente bien con legumbres, arroces o platos con base de aceite de oliva, donde la presencia de grasa ayuda a mejorar la absorción de la curcumina.
También puede utilizarse en batidos o infusiones, mezclada con un poco de pimienta negra, ya que la piperina de esta especia potencia la biodisponibilidad de la curcumina. Una bebida muy popular es la llamada leche dorada, elaborada con leche vegetal, cúrcuma, canela y un toque de miel, perfecta para consumir por la noche gracias a su efecto reconfortante.
Otra opción es espolvorearla sobre huevos, verduras asadas o tofu. En el caso de quienes prefieren los suplementos, existen cápsulas de cúrcuma estandarizadas, aunque los expertos recomiendan priorizar siempre su consumo natural a través de los alimentos.
Incluir la cúrcuma de forma habitual no requiere de grandes cambios en la dieta. Integrarla poco a poco en las comidas cotidianas puede aportar beneficios notables para la salud, ayudando a reducir la inflamación, fortalecer el organismo y mejorar el bienestar general de manera natural, progresiva y sostenible.
Últimas Noticias
El rey de Marruecos decreta el 31 de octubre como festivo nacional tras el apoyo de la ONU a la propuesta del Sáhara Occidental
Mohamed VI opina que la Fiesta de la Unidad es “una ocasión nacional de unión” e irá acompañada de la concesión de indultos reales

Laura Gómez, profesora de matemáticas, sobre cómo se elige la letra del DNI: “Compruébalo, no vaya a ser que tengas uno falso”
Muchos piensan que los números del DNI se asignan de forma aleatoria, pero tienen un sentido dependiendo de la comisaría

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Los nueve errores que todo cocinero ha cometido en su vida, según un chef
El cocinero y creador de contenido desmiente las falsas creencias de una única receta, el uso de guantes y el monopolio del aceite de oliva

El rey Juan Carlos niega tener hijos fuera de su matrimonio y no reconoce a su supuesta hija Alejandra: “¡Me atribuyen incluso ilegítimos!"
El padre de Felipe VI ha sido objeto de estudio para algunos de los especialistas en Casa Real de nuestro país, como el periodista David Fernández, de ‘Infobae España’, que afirma que el rey emérito tiene una supuesta hija secreta llamada Alejandra



