
El pan es uno de los alimentos más presentes e importantes en la gastronomía española, uno de los grandes pilares de la dieta mediterránea por su versatilidad y su valor nutricional. Especialmente en Cataluña, donde recetas tradicionales como el pa de pagès o tapas clásicas como el pa amb tomàquet demuestran una pasión única por este producto horneado. Tanto es así que las panaderías catalanas celebran cada año sus propios premios ‘Óscar’, concursos que buscan encontrar el mejor pan artesanal de todos los que allí se amasan.
Obra Social Ernest Verdaguer y la plataforma Panàtics celebran cada año sus Premios Pa d’Or, encargados de coronar al mejor panadero de toda Cataluña. Y el ‘Pa d’Or’ de este año ha sido para Emili Feliu, el panadero al frente del mítico Forn Sant Josep de Barcelona, un establecimiento con más de un siglo de vida que tiene el pan artesanal por bandera. Feliu se ha impuesto en una final disputada en Barcelona el pasado domingo 26 de octubre, una competición final en la que se reunían los mejores artesanos de la Comunidad, clasificados en sus respectivas semifinales provinciales.
Durante las distintas convocatorias, las cuales han recorrido las cuatro provincias catalanas —Lleida, Tarragona, Girona y Barcelona—, el jurado llevó a cabo catas anónimas y evaluó cada pan con puntuaciones del 1 al 10 según criterios como la calidad, técnica, textura, sabor, forma, miga, suela, corteza y presentación. Los panes con mejor valoración pasaron a la final, en la que los cuatro candidatos con mayor puntuación elaboraron sus piezas en directo bajo la supervisión del jurado.

Finalmente, ha sido Emili Feliu el que ha conseguido elaborar el mejor pan de todo Cataluña, seguido en segundo lugar por a Jordi Martí, del Antic Forn J. Martí de Lleida. El Pan de Bronce ha sido ex aequo para Óscar Cazorla y Felipe García, de los hornos La Plaça, de Prades (Baix Camp), y Casa Moner, de Girona, respectivamente.
Cuatro generaciones dedicadas al pan artesanal
Fundada hace más de un siglo en el corazón de Barcelona, la panadería artesana Forn Sant Josep (C/ Roger de Llúria, 98) se ha consolidado como todo un referente en la producción de panes de calidad a través de cuatro generaciones familiares dedicadas al oficio. Sus orígenes se remontan a 1913, cuando Rosalía inició el negocio estableciéndose por cuenta propia junto a sus cuatro hijos, sentando así las bases de toda una vida dedicada a la producción artesanal del más auténtico pan de calidad.
El relevo generacional estuvo asegurado cuando Emilio Feliu, hijo de Rosalía, asumió la dirección del obrador, manteniendo intacta la apuesta por métodos tradicionales y el pan artesano. Posteriormente, su hijo —también llamado Emilio— junto con su esposa Lola, continuó al frente del establecimiento. En busca de mejorar aún más la calidad del producto, Emilio incorporó a finales de los años ochenta la técnica denominada “poolish”, un proceso de fermentación de origen francés aprendido de un maestro panadero, que supuso un punto de inflexión en la manera de elaborar el pan.
Desde 2006, Emili, representante de la cuarta generación de la familia, continúa el oficio familiar respaldado por un equipo profesional que comparte la misma pasión por el pan en el sentido más artesanal de la palabra. La panadería se distingue por emplear exclusivamente masa madre natural, evitando cualquier tipo de aditivo o mejorante, y aplicando largas fermentaciones que respetan los tiempos sobre harinas molidas a la piedra. Este método les permite ofrecer una textura cuidada y un sabor intenso y auténtico en cada pieza, tanto en su variada gama de panes como en su surtido de bollería artesanal.
Últimas Noticias
Antonino Cannavacciuolo, chef italiano: “Mi versión del ragú napolitano se hace con costillas de cerdo y es más sencilla que la tradicional”
El ragú napolitano con costillas de cerdo del chef Antonino se prepara con una cocción larga y pausada, que permite que la salsa concentre todos sus sabores y la carne se ablande hasta que prácticamente se desprenda del hueso

Esto es lo que cuesta hacer la compra en Suiza, según un español que vive allí: “Es uno de los supermercados más caros que hay y es domingo”
El país helvético se percobe típicamente como un lugar con una calidad de vida elevada, pero con precios igualmente altos en productos y servicios necesarios en la cesta de la compra

Lo que no se vio en la cena de gala de Felipe VI y Letizia con el Sultán de Omán: una gran ausencia, la complicidad de los reyes y una joya histórica
Los padres de la princesa Leonor han recibido al Sultán de Omán en el Palacio Real de Madrid, donde han celebrado una cena en su honor

Adiós a las humedades en los armarios: estos son los pasos que debes seguir
Desde soluciones comerciales hasta caseras para terminar con el mal olor o futuras manchas de moho que puede provocar una mala ventilación de la ropa en los armarios

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo


