
Mantener una relación en el tiempo es una tarea complicada. El amor por sí solo no basta, puesto que en el correcto funcionamiento de un vínculo interpersonal (sea del tipo que sea) siempre habrá distintos factores que influyan.
Los objetivos compartidos, la comunicación, el fortalecimiento de la conexión o la idea de que ambos deben poner de su parte para que la relación no se rompa son algunas de las cuestiones que determinan si se alcanzará el éxito o no.
A esto se suma el hecho de que, por mucho que un vínculo se mantenga en el tiempo, este puede no ser saludable. Las peleas constantes, la falta de empatía o un discurso agresivo a la hora de discutir pueden provocar que la relación se convierta en tóxica. En este sentido, por mucho que haya cariño, este no será suficiente.
Cuando una pareja lleva mucho tiempo junta, es frecuente caer en la monotonía: se hacen siempre los mismos planes, la planificación excesiva sustituye a la improvisación esporádica o el flirteo termina por desaparecer. Esto, aunque es una fase natural cuando hay mucha confianza y la tranquilidad pasa a ser protagonista, puede remediarse.

No se trata de romper con las rutinas o de intentar situar siempre por encima todo aquello que se hacía al comienzo de la relación (ya que los hábitos, la cotidianidad y la calma son pilares fundamentales y muy valorados en una pareja), sino en encontrar espacios para que la espontaneidad y el reforzamiento de la conexión sigan siendo importantes.
Del mantenimiento de los planes a la importancia de la asertividad
En relación con todo esto, la psicóloga Silvia Severino ha compartido recientemente en sus redes sociales (@silviaseverinopsico en TikTok) algunos consejos para mantener un matrimonio sano y duradero en el tiempo.
En primer lugar, la experta destaca que es importante “seguir saliendo juntos”. “El compromiso no reemplaza la conquista. Las citas mantienen conexión”. Y es que, cuando ya se instaura la rutina en una relación, es frecuente que los planes del día a día y del fin de semana se vean muy mermados. En este sentido, es fundamental mantener la llama y encontrar todavía maneras de sorprender y demostrar amor.
“Hablar con amor, incluso en los desacuerdos”, señala también Severino. El principal problema de muchas relaciones es que, cuando discuten, lo hacen de una forma agresiva. “No se trata de ganar la discusión, sino de entender al otro sin herir”. Así, debe primar la empatía, la escucha y la asertividad.
Como tercer secreto, la psicóloga destaca la importancia de “crear tradiciones juntos”, es decir, “pequeños rituales” que “fortalecen la unión y construyen recuerdos que solo vosotros compartís”. Las rutinas, por tanto, no tienen por qué ser negativas, sino espacios que refuerzan.
Silvia Severino también explica que “debéis ser equipo, no rivales”: “Cuando hay un problema, se enfrenta en conjunto, no el uno en contra del otro”, recomienda la experta como otro de los consejos para que las relaciones sean sanas y duren en el tiempo.
Por último, es importante recordar “por qué se escogieron”. Esto permitirá, en los días difíciles, “sostener la relación”. Todas las parejas atraviesan baches y momentos en los que las cosas no van demasiado bien; cuando se intenta trabajar juntos para solucionarlo y existe un interés real por cuidarse, recordar lo positivo puede ser muy beneficioso.
Últimas Noticias
Albóndigas de calabaza y queso ricotta al horno: una alternativa vegetariana y saludable perfecta para el otoño
El dulzor de la calabaza y la cremosidad del queso ricotta se mezclan dando lugar a esta delicia que es un perfecto sustituto de las albóndigas de carne

Sorteo 3 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Lo que no se vio en la audiencia previa a los Premios Princesa de Asturias 2025: el gesto de Felipe VI, una gran ausencia y una curiosa anécdota
La familia real se encuentra en Oviedo para celebrar la XLV edición de los Premios Princesa de Asturias

Sebastián Ramírez, abogado: “La empresa no te puede imponer la fecha de tus vacaciones”
Según el Estatuto de los Trabajadores, el empleado debe conocer las fechas que le corresponden al menos dos meses antes del comienzo del disfrute

Alerta de seguridad alimentaria: deja de consumir este alimento inmediatamente
La AESAN difundió una alerta sanitaria en la que avisa sobre el contenido potencialmente peligroso en un popular producto alimentario



