Alfredo Vozmedia, chef profesional, explica cuáles son los utensilios que no pueden faltar en tu cocina

Existen diferentes útiles que facilitan el proceso para preparar un plato

Guardar
Espátula, utensilio de cocina (Sabor)
Espátula, utensilio de cocina (Sabor)

Cocinar es mucho más que una forma de alimentarse. Hay personas con un talento innato que elaboran auténticas maravillas gastronómicas. Combinando ingredientes, texturas e ideas se pueden hacer platos a la altura de los restaurantes profesionales o de Estrella Michelín.

Para conseguir realizar estos manjares es necesario unos buenos ingredientes y técnica, pero también utensilios de cocina que sirvan para facilitar la creación de cualquier plato. Desde cortar, picar hasta mezclar o servir, cada uno tiene una función que hace la diferencia en los platos.

El chef Alfredo Vozmediano ha comenzado en su perfil de TikTok una serie de varios vídeos donde recomienda a sus seguidores una serie de utensilios de cocina que harán tus creaciones como las de los profesionales, más allá de sartenes, ollas y cacerolas.

Bandejas

Las bandejas son ese útil esencial en tu cocina para depositar creaciones ya elaboradas o que están a punto de hacerse en el horno, por ejemplo. Las hay de aluminio, de acero inoxidable, de cristal e incluso de plástico. Son el utensilio más común en las casas y uno de los más indispensables.

El chef recomienda tener bandejas hondas con espacio para meter cuatro cajetines, otro utensilio indispensable, para ordenar los cubiertos, las especias o alimentos en pequeñas cantidades.

Otro tipo de bandejas que recomienda el experto son las de rejilla para dejar reposar los productos. También asegura que tener diferentes tamaños y profundidades ayudarán a componer una variedad importante.

Dentro de la familia de las bandejas podemos incluir los boles. Al igual que las citadas anteriormente, existen de diferentes tamaños y elementos, como cristal o plástico. Son importantes para acompañar a los platos o mantener alimentos bien resguardados.

Utensilios pequeños

A la hora de cocinar, los utensilios con los que se controla el proceso son igual de importantes que tener una olla, cacerola o una sartén. Alfredo Vozmediano considera indispensables las varillas de distintos tamaños para usarse como batidor y mezclar ingredientes o revolver alimentos como el huevo.

Más utensilios pequeños como las pinzas tienen diferentes utilidades. Por ejemplo, hay algunas específicas para emplatar y agarrar las elaboraciones sin romperse, que se complementan con la espatulina. También existen para desespinar los pescados y limpiarlos.

Utensilios de cocina (Pexels)
Utensilios de cocina (Pexels)

Otros pequeños son los pinceles para expandir productos como el huevo, aceite o untar con mantequilla otros alimentos; ralladores hechos de metal con unos agujeros que facilitan desmenuzar el queso o el pan mientras se restriegan en él; el pelador para quitarle la piel a frutas o verduras; y las tijeras para cortar los productos necesarios.

Cucharas

Las cucharas son otro elemento importante cuando se habla de cocina. No solo sirven para tomar líquidos, sino que también se utilizan para la cocina. Por ejemplo, la cuchara de esféricos, un utensilio con la misma forma de, como su propio nombre indica, una cuchara, pero con agujeros. ¿Para qué sirve? Para colar líquidos. Es muy útil en frituras o para secar alimentos mientras se sacan del recipiente en el que se encuentran.

Receta de salsa vizcaína, un básico de la cocina vasca que acompaña al bacalao y también a platos de carne.

Utensilios para cocciones

Hay otros utensilios que son óptimos para el proceso de cocción. Por ejemplo, las pinzas grandes para agarrar los alimentos que se están cocinando más ágilmente; el cazo; la espumadera, para quitar la espuma a los líquidos; la araña, para escurrir el aceite; la espátula de metal y de silicona.

Otros utensilios curiosos

Los citados anteriormente pueden ser utensilios más comunes en las cocinas españolas y que podemos ver en cualquier establecimiento donde hayan productos de menaje del hogar. Sin embargo, hay otros menos conocidos o más asociados a los cocineros profesionales que puedes tener en tu hogar. Estos son: el termómetro, para saber la temperatura de cocción; la báscula o el aplasta ajos, que reducirá el tiempo que se le dedica a esta especie.