
Ante la creciente preocupación de muchos trabajadores extranjeros asentados en España, por la denegación de sus permisos de residencia y trabajo, los procedimientos legales apropiados para enfrentar esta situación cobran especial relevancia. La incertidumbre, tanto para el empleado afectado como para las empresas, puede generar serias consecuencias en el ámbito laboral y personal, lo que dificulta la continuidad de la vida profesional y social de quienes dependen de este tipo de autorización.
Por eso, el abogado Toni Musalaev, especialista en derecho de extranjería y derecho penal, explica los pasos esenciales que hay que seguir, en base a su experiencia profesional.
Recurso administrativo y suspensión: pasos clave para no perder la autorización
Cuando una persona recibe una notificación de denegación de la autorización de residencia de trabajo o su renovación, surgen muchas dudas sobre las alternativas disponibles. El abogado destaca que, en la mayoría de los casos, cabe la posibilidad de recurrir la decisión a través de la vía administrativa. “Normalmente, cuando tenemos una denegación de la autorización de residencia de trabajo o de su renovación, puede haber casos en que sea fructífero poner un recurso administrativo”, indica Musalaev, subrayando así que la primera recomendación es analizar la idoneidad de un recurso administrativo frente a la resolución negativa.
Sin embargo, advierte que no basta con presentar el simple recurso. Hay un aspecto clave que, según Musalaev, puede marcar la diferencia a la hora de mantener derechos esenciales durante el periodo en que se tramita la impugnación. “Pero ojo, en estos recursos administrativos es muy importante pedir la suspensión de la ejecutividad de la resolución”, puntualiza el abogado, para destacar que hay que solicitar formalmente que la resolución que deniega el permiso no sea ejecutiva de manera inmediata.
Esta solicitud, que en términos jurídicos se llama suspensión de la ejecutividad, significa que el afectado pide que la situación anterior se mantenga vigente hasta que la administración resuelva el recurso interpuesto. “En palabras más sencillas: estamos pidiendo que mientras se resuelve el recurso, nosotros podamos mantener la anterior autorización de residencia y trabajo que nos ha sido denegada”, expone Musalaev, aclarando así el alcance práctico de esta medida.
“Así demostramos que nuestro anterior permiso sigue en vigor”
El mantenimiento del permiso, aunque provisional, es importante no solo para el trabajador, sino también para los empleadores. Tal como remarca el especialista. “Porque si, por ejemplo, trabajamos para una empresa, evidentemente tenemos que tener una autorización de residencia y trabajo en vigor, porque si no, esto podría ser un problema, sobre todo para, para la propia empresa”, explica el letrado. La responsabilidad empresarial exige que las situaciones contractuales estén en regla, y la pérdida inmediata del permiso podría repercutir gravemente tanto en el extranjero afectado como en la compañía.
A este respecto, Musalaev subraya la utilidad de la petición de suspensión para demostrar, ante distintas entidades, la vigencia del permiso a efectos legales y administrativos: “Y con esto demostramos, ante la empresa, por ejemplo, y ante diferentes organismos públicos, que nuestro anterior permiso de residencia y trabajo, que supuestamente han denegado, sigue en vigor hasta la futura resolución”. De esta forma, es posible subsanar entregas documentales, evitar sanciones laborales y mantener la relación contractual vigente mientras dura el proceso.
El procedimiento no es automático y requiere una argumentación técnica adecuada, por lo que Musalaev recomienda consultar con un profesional del derecho especializado en extranjería si se desconocen los cauces correctos.
Últimas Noticias
Última hora del atraco en el Museo del Louvre: el Ministerio de Cultura de Francia revela cuáles son las ocho joyas robadas
Los atracadores entraron encapuchados al famoso museo y se llevaron ocho joyas de valor “inestimable”
Estas son las series de moda en Prime Video España hoy
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Justicia para un hombre de 98 años tras ser víctima de abuso de poder por una concejala que le defraudó 56.000 euros: “Espero aguantar hasta que me lo devuelva”
La audiencia se extendió durante más de cuatro horas, para analizar todas las pruebas de la defensa

Así debes limpiar los plátanos antes de consumirlos
Especialistas en seguridad alimentaria coinciden en que el simple acto de pelar la fruta con las manos puede transferir bacterias, suciedad o sustancias químicas

¿Pueden echarte si tu casero vende la casa? Claves legales para inquilinos en España
Quien adquiere una propiedad que está alquilada debe mantener las condiciones pactadas en el contrato, incluyendo la duración y el precio, salvo excepciones muy concretas
