
La pasta vino de lejos para quedarse. Desde China, concretamente. Por suerte, llegó a Italia de la mano de Marco Polo y a partir de ahí se difundió por el resto de los continentes. ¿Y dónde fue a parar? Directa a los hogares de estudiante en todas sus versiones: macarrones, spaghetti, penne, fusilli, farfalle, tallarines, ravioli, tortellini, fettuccine... Pero, por suerte, hay quien elabora recetas sencillas de pasta que van más allá de mezclar cualquier tipo con salsas precocinadas y con ingredientes secretos incluidos.
El veterinario y cocinero Brin Pirathapan, ganador en 2024 de la versión británica del concurso MasterChef en BBC, dio una recomendación clave que no es moco de pavo. Los amantes de la pasta, que no hay pocos en el mundo, ya sabrán que cualquiera de las recetas que incluya horno ya supone un triunfo asegurado. Pero por si no había suficiente, Pirathapan propone dos ingredientes que la harán aún más rica: cebolleta y tomates secos. Brian comentó en su canal de Tik Tok que “la cebolleta aporta un delicioso aroma a allium a todo el plato”, mientras os tomates secos “son un poco dulces y también aportan textura”.
La base de esta pasta que preparó el cocinero en su receta secreta consiste en una gran cantidad de fusili, atún enlatado y frascos de salsas precocinadas, básicamente. La receta de su infancia, además, es sencilla y apta para ser preparada en el día a día de una persona. Para prepararla, debe añadirse un chorro de aceite de oliva virgen extra a una sartén ya precalentada a fuego medio-alto. Momentos antes de que salga humo, conviene añadir las cebolletas cortadas en juliana, ajos cortados al gusto y algunas hojuelas de chile. Durante cinco minutos, removemos para que no se queme y añadimos los tomates secos, tomates enlatados y el mascarpone. Hay que tener paciencia porque debe cocinarse a fuego lento durante cinco minutos más. Cuando todo esté en su punto, deben mezclarse todos los ingredientes calientes con el atún y el maíz dulce. Tras removerlo, se debe trasladar a una bandeja de horno junto a 300 ml de agua y la pasta cruda. Si se quiere, se puede mezclar con unas hojas de albahaca y cubrirse con mozzarella.
Más allá de las salsas de tomate enlatadas
Uno de los dos ingredientes clave que proponía el cocinero exganador de MasterChef en Gran Bretaña eran los tomates secos. No obstante, el tomate es un alimento de lo más versátil que tiene fácil combinación. Para los que detestan la textura de esta fruta (botánicamente pertenece al mundo frutal aunque culinariamente se la considera una verdura), también hay varias propuestas sencillas para empezar a disfrutar de un buen tomate de temporada.
Para los que aún tienen fresca la pasta y no son especialmente creativos, se propone una ensalada con todas las verduras que le gusten a cada cual. El aliño sería aquí la clave, pues puede optarse por una combinación de cítricos y mostaza o por una opción aún más fresca con una salsa de yogur, pepino y cilantro.
La segunda idea es un plato con denominación de origen extremeña, el cojondongo. O lo que viene a ser lo mismo, un gazpacho sin deconstruir. Con tomate, pimiento verde, pan y huevo se tendría una receta fresca y más rápida que cualquier plato que al que haya que pasarle un turmis. En el mundo de las ensaladas, puede optarse también por una versión catalana de mezclum de bacalao, tomates de colgar, aceitunas negras y bien de aceite. Listo para sucar el pan en él. O también el fatush, la opción con lechuga y sin bacalao, además de apta para vegetarianos. No obstante, también hay opciones más fáciles todavía como los carpaccios, en este caso, de tomate. Tras cortar los trozos de tomate en finas lonchas, se le añade sal gorda y aceite y, ya estaría.
Mientras que si lo que se busca es una salsa, la versión valenciana del pisto siempre es atractiva: la titaina. Una emulsión de tomate con ventresca, típica del barrio de El Cabanyal, con la que podrán rellenarse empanadillas, empanadas, bocadillos o, simplemente, acompañar cualquier plato principal. Otra también proveniente de la antigua corona de Aragón es la sanfaina, ya sea acompañando a los huevos o a la carne. Esta conlleva un poco más de tiempo de elaboración, pero el resultado dejará tan boquiabierto como a Marco Polo cuando se cocinó pasta por primera vez.
Últimas Noticias
Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Como cada jueves, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

“Esperemos que no nos pase lo mismo”: Finn Wolfhard teme que el final de ‘Stranger Things’ repita el error de ‘Juego de Tronos’
La serie de los hermanos Duffer protagonizada por Millie Bobby Brown estrena su quinta y última temporada a finales de noviembre, repartida en tres partes
Un satélite chino lanzado en 2020 se desintegra sobre Canarias dejando una cadena de explosiones visibles y un gran estruendo grabado por Red Sísmica
El satélite XYJ-7, identificado por el ICE-CSIC y el Instituto de Astrofísica de Canarias, se desintegró a 60 kilómetros de altitud generando una onda de choque detectada en trece estaciones sísmicas del archipiélago

José Ramón López, experto en fiscalidad, sobre los trabajadores: “Este derecho es con diferencia el mejor que tienen”
El Estatuto de los Trabajadores permite al empleado extinguir su contrato de manera voluntaria y acceder a la misma indemnización que correspondería en un despido improcedente

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 5
Con las loterías de Juegos Once no solo puedes llegar a ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales
