
El Gobierno presentó el pasado lunes la nueva propuesta de cuotas para trabajadores autónomos, cuyo esquema modificaría las cuantías mensuales a pagar a partir de 2026. El proyecto del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones fija un rango de cotización que parte de los 217,37 euros para quienes declaren ingresos mensuales inferiores a 670 euros, y alcanza los 796,24 euros para los que superen los 6.000 euros de rendimientos.
Ante estos cambios, el abogado laborista Ignacio de la Calzada ha expresado desde sus redes sociales (@laboral_tips) su fuerte rechazo a estos cambios, y detalla en una de sus últimas publicaciones de TikTok la magnitud a la que pueden llegar estos ajustes. “Vaya lío vamos a tener los autónomos a partir del año que viene y hasta 2028”, ha advertido De La Calzada al analizar el efecto escalonado de las nuevas tablas de bases de cotización. El experto se refiere de forma crítica tanto al impacto en los autónomos con menores ingresos como en los tramos más elevados.
“La subida de la cuota, más pagar el 20% trimestral del beneficio, el IVA y todos los impuestos del negocio”
Para quienes facturan menos, el abogado subraya que el nuevo sistema les supondrá un importante desembolso. Para quienes facturan menos, el abogado subrayó que el nuevo sistema les supondrá un desembolso relevante. “Esto de las cuotas es una barbaridad. No solo por los pequeños, que están cobrando 670 euros, que se les va a meter una cuota alta, de 217 euros en 2026 hasta 250 euros en 2028, según las previsiones y las tablas. Es una burrada”, destaca.
De acuerdo con los datos publicados, la previsión oficial establece subidas graduales en los próximos años hasta que el sistema alcance su estructura definitiva en 2028, lo que según De la Calzada penalizaría especialmente a quienes se sitúan en el segmento más bajo de ingresos.
El letrado también se refiere a la situación de los autónomos con altos rendimientos. Desmonta la percepción de que solo quienes más ganan asumirán un mayor esfuerzo fiscal, y advierte sobre el peso acumulado de cotizaciones e impuestos. “Una persona que gana 6.000 al mes, que sí, que es dinero, son 600 euros de cuota ahora, y van a pasar a 8000, más del 10%, aparte de tener que pagar el 20% trimestral del beneficio y, por supuesto, el IVA y todos los impuestos que vienen alrededor de un negocio”, explica, y añade que si el autónomo, además, gestiona una empresa, se añade la carga impositiva societaria, lo que multiplica la presión fiscal.
“Esto, ¿en qué cabeza cabe? La verdad es que al final parece que el Gobierno busca la forma de financiarse”
Según las tablas provisionales, en 2028 la cuota máxima para ingresos superiores a 6.000 euros podría superar los 1.200 euros mensuales. De la Calzada remarca el efecto acumulativo: “En 2028 esa cuota va a llegar hasta los 1.200 euros, una persona que gane 6.000 euros. Es decir, que va a pasar a tener que pagar el 20% de cuota”.
El abogado critica de forma abierta el carácter del sistema. “Esto, ¿en qué cabeza cabe? La verdad es que al final lo que estoy viendo y lo que se está viendo es que el Gobierno busca la forma de financiarse, a través, evidentemente, siempre de los que más ganan. Pero no es un sistema progresivo, es un sistema básicamente confiscatorio”. Y vincula su análisis con la falta de ajuste en otros impuestos directos como el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), señalando: “Tanto el IRPF, que jamás se ha deflactado, como los impuestos, como cuotas de autónomos, es una forma de expropiación prácticamente de tu sueldo”.
En su explicación, el experto en derecho laboral reflexiona sobre la escasa percepción de retorno social de estos impuestos y aportaciones: “Pagaríamos si viésemos que el país funciona realmente bien, pero lo que veo es que suben todos los impuestos, todas las compras, absolutamente todo”.
De la Calzada sostiene que el creciente esfuerzo para los autónomos y trabajadores asalariados está generando un desapego cada vez mayor. “Pagamos, pagamos, pagamos y lo peor es que no exigimos que se utilice bien el dinero. Aquí nadie dice nada”. El especialista augura que estas decisiones podrían desembocar en un conflicto social. “Va a haber un momento en que algo peta, en el que los autónomos van a salir a la calle, los trabajadores van a salir a la calle, todo el mundo va a salir a la calle y el día que digan ‘paremos’, va a pasar algo gordo en este país y van a tener que cambiar las cosas”, concluye el experto.
Últimas Noticias
Cierra una guardería tras conocerse que maltrataban física y verbalmente a los bebés: “Envolvían a los niños en pañales para evitar que se movieran durante la siesta”
El centro seguía, según lo que lo comunicado a las familias, el modelo Montessori, pero los empleados niegan su cumplimiento

Última hora del atraco en el Museo del Louvre: el Ministerio de Cultura de Francia revela cuáles son las ocho joyas robadas
Los atracadores entraron encapuchados al famoso museo y se llevaron ocho joyas de valor “inestimable”
El Ministerio de Cultura francés revela cuáles son las piezas robadas del Louvre: zafiros, esmeraldas y reliquias imperiales
Entre las piezas sustraídas se encuentran la corona de la emperatriz Eugenia, tiaras y collares de la realeza francesa

Estas son las series de moda en Prime Video España hoy
En la batalla entre servicios de streaming, Prime Video busca mantenerse a la cabeza

Justicia para un hombre de 98 años tras ser víctima de abuso de poder por una concejala que le defraudó 56.000 euros: “Espero aguantar hasta que me lo devuelva”
La audiencia se extendió durante más de cuatro horas, para analizar todas las pruebas de la defensa
