
Descubrir que los pelos de la nariz sobresalen del tabique nasal suele generar inquietud en muchas personas. Ante el espejo, la atención se enfoca en esos detalles mínimos que pueden transformar la imagen personal, lo que puede generar que tomemos acciones como mantener distancia para ocultar o hablar con las narinas tapadas. En respuesta a estos complejos, algunas personas recurren a pinzas, cera, láser o tijeras para eliminar cualquier vello sobresaliente, aunque no siempre sea necesario.
Fuera de la imagen estética, los expertos han reiterado en varias ocasiones la función biológica a la que responden estas vibrisas. Y es que, este vello actúa como barrera natural ante algunas partículas como el polvo, polen o agentes contaminantes presentes en el aire, entre otras tareas. En este sentido, Carolina, una bióloga cordobesa que suele hablar sobre diferentes afecciones en internet (@unacordobessa), ha publicado un video en el que expone los problemas que pueden surgir por arrancar los pelos de la nariz.

“Su función es muy importante”
El mensaje de Carolina, difundido a través de TikTok, detalla que la extracción de los pelos de la nariz puede derivar en lesiones e infecciones graves, más allá de una simple cuestión estética. “Ten cuidado con los pelos de la nariz, que si te los quitas, te puede causar problemas muy graves”. En sus declaraciones, la bióloga resalta el papel esencial de las vibrisas en la protección de la salud respiratoria. “Estos pelitos a veces pueden parecernos un poco feos, pero no te los depiles. Y es que te vas a quedar tieso con la de cosas malas que te pueden pasar”. Según explica, estos vellos filtran y preparan el aire antes de que alcance las vías internas: “Su función es muy importante. Se encargan de filtrar y calentar el aire que respiramos y atrapar a los microorganismos para luego expulsarlos”, expresa.
Los riesgos asociados a la depilación o el arranque de los vellos no son menores. Según Carolina, la intervención directa puede resultar en lesiones en la mucosa y facilitar la entrada de agentes infecciosos. “Pero si te los quitas, te pueden hacer heridas en la nariz, lo que aumenta el riesgo de desarrollar infecciones e inflamación”, detalla. Esta advertencia toma un matiz especialmente importante al considerar la anatomía de la región facial. De acuerdo con sus explicaciones, “la zona de la nariz forma parte del llamado triángulo facial de Lyme. Sus venas se conectan con el cerebro, lo que hace muy fácil a las bacterias y los virus llegar a él, pudiéndose formar trombos e infecciones muy graves”, cuando una simple herida se complica.
La alternativa recomendada por la bióloga, y respaldada por otros especialistas, es recortar el vello sobrante en vez de retirarlo de raíz. “Así que deja de arrancarte los pelos de la nariz y mejor córtatelos, que eso no causa ningún problema”, concluye Carolina en el video difundido por sus redes. Así, su mensaje subraya la función de las vibrisas como línea de defensa natural y refuerza el llamado a priorizar la salud ante motivaciones estéticas.
Últimas Noticias
Resultados de la Primitiva: ganadores y números premiados
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Primitiva dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores para este 24 de noviembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Abre el primer cine en el mundo para personas con TDAH en Países Bajos, donde puedes dibujar, tejer o hacer manualidades mientras disfrutas de la película
El ambiente es acogedor, comunitario y sin remordimientos, ideal para cualquiera cuyo cerebro simplemente no funciona bien con las reglas de “quédate quieto y en silencio”

Fernando Mora, doctor: “Tener estrés no es lo mismo que tener ansiedad”
El estrés y la ansiedad forman parte de la misma reacción del cuerpo y tienen síntomas similares, pero hay formas de distinguir entre ellos

Las mejores películas de Netflix España para ver en cualquier momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor



