
La alimentación es un tema crucial para el desarrollo humano. Sin embargo, en cada país hay unos hábitos alimenticios y se tratan las comidas de manera diferente en función de las legislaciones activas en cada lugar.
Carolina Moura es una influencer que se mudó hace poco tiempo a Estados Unidos y en un vídeo en su cuenta de TikTok explica que lleva unos meses comiendo mal. “La comida en Estados Unidos no es como en Europa”, comenta. En el país americano se procesan los alimentos de una manera que en el marco europeo es ilegal.
La influencer pone ejemplos de alimentos que tienen un proceso diferente que en Europa. “En Estados Unidos hay mucha gente y la forma de alimentarlos a todos es abaratando costes”, dice Carolina Moura. Para ello, se llevan a cabo acciones que pueden no ser las más saludables para las personas.
Un ejemplo de tratamiento distinto es el que se realiza al pollo. Es un alimento al que hay que limpiarlo obligatoriamente para que no contenga salmonella u otro tipo de bacterias. La forma de eliminar estos posibles parásitos es con un cloro. Puede parecer extraño, pero es un proceso llamado pollo clorado. Carolina Moura también cuenta que a los cerdos se les pincha una hormona que está prohibida en 160 países.
No toda la carne lleva estos procesos, pero sí es importante tenerlos en cuenta cuando se va a elegir qué comer. ¿Cuál es la solución? Productos orgánicos. Sin embargo, no es tan sencillo. Los precios en Estados Unidos son elevados: “a lo mejor te gastas 200 dólares en una bolsa”, dice la influencer. Al comprar de manera orgánica mejoras en calidad de producto, pero se incrementa aún más el coste y el bolsillo lo nota.
¿Qué es el pollo clorado?
Como indica Carolina Moura en Estados Unidos el pollo se desinfecta con cloro, aunque no todo.
La cloración del pollo es una técnica que consiste en procesar carne de ave para comercializarla. Según Directo al paladar, permite reducir enfermedades que se encuentran en estos alimentos, alargar su vida útil y aumentar la eficiencia productiva del sector avícola. En Estados Unidos se utilizan niveles de concentración aprobados por el departamento de Agricultura y la agencia para la Alimentación y los Medicamentos.
Sin embargo, según la microbióloga Dianna Bourassa, tan solo un 5% de las granjas estadounidenses utilizan esta técnica. La eliminación del proceso se debe a que actualmente se usan ácidos orgánicos para reducir la contaminación cruzada, como puede ser ácido peracético.
Por parte de la Unión Europea, el pollo clorado lo prohibieron en 1997. Consideran que los tratamientos químicos que se aplican en este proceso son una forma de paliar la falta de higiene y de seguridad a la hora de producir la carne. Por ello, no solo no se puede realizar esta técnica dentro del marco europeo, sino que tampoco se puede importar o exportar un pollo tratado de esta forma.
Ractopamina, la hormona a los cerdos
Otra diferencia que explica Carolina Moura es la hormona que se pincha a los cerdos y que en Europa no se realiza. Se trata de la ractopamina, un medicamento que acelera el proceso del crecimiento animal.
Según Sanfer Salud Animal, su uso está prohibido en la Unión Europa, China continental y Rusia, pero sí está permitido en Estados Unidos. ¿Por qué la prohibición? La carne es consumida por personas y este medicamento es ingerido. Así que al no saber realmente el impacto que puede tener en ellas, es preferible prevenir. De hecho, se han realizado estudios y se han observado taquicardias, nerviosismo o alteraciones en el metabolismo en humanos que han consumido carne con ractopamina.
Tal y como cita Sanfer Salud Animal, “la Unión Europea solo aprueba en su normativa de regulación de los aditivos el reglamento (CE) nº 1831/2003 el uso de prebióticos, enzimas, ácidos orgánicos y extractos vegetales como promotores de la eficiencia nutricional y ganancia de peso”.
Últimas Noticias
Todos los detalles de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura en Madrid
La capital ha albergado durante once días una gran cantidad de actividades e invitados de lujo
Andalucía y Canarias, las comunidades donde más gente cobra ‘en negro’: sus cifras superan el 17% del PIB español
Según Inspección de Trabajo, el sector donde más empleo irregular se detecta es la hostelería, que alcanzó los 15.045 puestos en 2024

Qué ver esta noche en Disney+ España
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

La historia de la Iglesia de El Palmar de Troya: antipapas ciegos, sacerdotes desnudos en ‘Interviú’ y una hermética catedral única en el mundo
La secta abre al público las puertas de su templo por primera vez este domingo

Última hora de la DANA Alice en España, en directo: Emergencias envía mensaje ‘Es-Alert’ a Ibiza y Formentera tras intensificarse las lluvias provocadas por la dana
Cuatro comunidades autónomas estarán en alerta este sábado por fuertes precipitaciones, que afectarán principalmente a la Comunidad Valenciana
