Marius Lekker, doctor, da cinco consejos para prevenir el dolor de espalda: “La gente que hace esto tiene la mitad de riesgo”

El especialista en medicina preventiva pone el foco en nuestros hábitos en el entorno laboral

Guardar
El doctor Marius Lekker da
El doctor Marius Lekker da consejos para prevenir los dolores de espalda (Montaje Infobae / @mariuslekker)

El dolor de espalda es uno de los motivos más comunes en todo el mundo por el que las personas faltan al trabajo o precisan de atención médica, lo que le convierte en una principales causas de discapacidad en todo el mundo.

La afección puede variar desde un dolor muscular hasta una sensación de ardor o dolor muy agudo o punzante que se extiende hacia la pierna, recoge la Clínica Mayo. “Agacharse, girarse, levantar peso, estar de pie o caminar puede empeorar el dolor”.

Afortunadamente, el dolor de espalda es prevenible en muchas ocasiones si incorporamos sencillos hábitos. El doctor Marius Lekker, especialista en Medicina Preventiva, comparte a través de sus redes sociales cinco consejos para prevenir el dolor de espalda.

Ejercicios de core y espalda

Los ejercicios dirigidos a la fuerza y tonificación del core y la espalda pueden reducir el riesgo de estos dolores hasta en un 45 %. Son actividades como la plancha, la plancha lateral, los toques de talón o la bicicleta: “La gente que hace esto tiene la mitad de riesgo”.

Por ello, “si vas al gimnasio, no te lo dejes”. Sin embargo, el doctor Lekker aconseja que, “para estos ejercicios, mejor que preguntes a un fisio o a un profesional del deporte, que si no, va a ser peor”.

Ergonomía laboral

La postura que adoptamos para trabajar tiene mucho que decir sobre nuestros dolores de espalda (“por algo a trabajar mucho se le dice deslomarse”, bromea el médico). “Una buena silla, una buena postura, tener el escritorio a la altura adecuada o aprender a levantar objetos con la fuerza de las piernas y no la de la espalda” son claves para cuidar nuestra espalda. De hecho, una buena posición ergonómica en el trabajo disminuye en torno a un 30 % el riesgo de lesión.

Controlar el estrés

Manejar nuestros niveles de estrés es beneficioso tanto para nuestra salud mental como para nuestra espalda, especialmente en el trabajo. "Las personas con mejor ambiente laboral y más apoyo social tienen casi un tercio menos de dolor de espalda", asegura el doctor Lekker.

¿Puede la genética determinar tu salud mental? Un gen define cómo respondemos ante el estrés.

Pausas en el trabajo

Otro de los consejos que ofrece el doctor Marius Lekker a través de su cuenta de TikTok (@mariuslekker) también está relacionado con el trabajo. En este caso, con el descanso. “Si estás sentado todo el día delante del ordenador o conduciendo”, hacer pausas activas cada 60 minutos, como pequeños estiramientos, levantarse o caminar, “reduce la rigidez muscular”.

Estas pequeñas acciones en el trabajo reducen hasta en un 20 % el riesgo de sufrir un dolor de espalda. “Es un hecho, la gente que lo hace tiene menos”, asegura el médico.

Mantener un peso sano

Tener un peso corporal saludable es fundamental para cuidar nuestra espalda. El motivo es sencillo: “Un mayor peso es más carga sobre la espalda y a largo plazo, inflamación y dolor”. Esto explica por qué la gente que pesa menos tiende también a tener menos dolores de espalda. Un peso adecuado (gracias a una dieta variada y equilibrada y ejercicio físico regular) reduce un 15 % las probabilidades de tener problemas de espalda.