Ya sea en una comida o cena especial, para acompañar unos aperitivos o, incluso, para relajarse y darse un respiro, el vino se ha convertido en el acompañante perfecto en un sinfín de situaciones. Pero lo cierto es que esta bebida no suele ser del gusto de todos, a menudo, porque no es fácil elegir el que más te gusta. Precisamente, sobre esta cuestión reflexiona la experta Blanca Contreras, quien trata de esclarecer el mundo vinícola, que suele resultar complejo, al estar repleto de tecnicismos y sabores que no siempre son sencillos de descifrar.
La especialista en vino comparte en un vídeo publicado en Instagram, a través de la cuenta @lacrimaterrae, una guía práctica y accesible para distinguir entre tres reconocidas variedades de vinos blancos: albariño, verdejo y godello. Contreras invita a acercarse al mundo vinícola sin presiones, fomentando la curiosidad y la exploración personal, para descubrir preferencias y transformar cada copa en un momento placentero. Y es que mensaje central destaca que el propósito fundamental de esta bebida es el disfrute.
¿Albariño, verdejo o godello? El truco para elegir el mejor vino blanco

De acuerdo con Blanca Contreras, elegir un vino blanco adecuado puede parecer una tarea compleja. La experta comparte un método sencillo: “Siempre que llego a un bar y pido un vino, el camarero pregunta: ‘¿Albariño, verdejo o godello?’ Y mi respuesta era: ‘el que esté más bueno’. Hasta que descubrí la clave: pensar en frutas. El albariño recuerda a la manzana verde, resulta muy refrescante y tiene un punto cítrico. El verdejo también aporta ese matiz cítrico, pero resulta un poco más dulce. Y el godello se asemeja a una pera, destaca por su suavidad, menor acidez y menor dulzura”.
Albariño, con origen en Rías Baixas (Galicia), resalta por su marcada acidez y una frescura que lo vuelve ideal junto a pescados y mariscos. Por su parte, el verdejo, característico de la DO Rueda, combina notas dulces y herbáceas con una frescura persistente, lo que aporta complejidad aromática y equilibrio. El godello, presente sobre todo en el noroeste español, propone una sensación suave y redondeada, menos ácida, que acompaña sin dificultad desde pescados hasta carnes blancas.
Dentro del mundo vinícola, el vino blanco figura entre las alternativas más versátiles y ligeras, gracias a aromas afrutados y frescos, resultado de una fermentación controlada sin contacto con las pieles. Elaborado principalmente con uva blanca, aunque a veces también con uvas tintas de piel clara, se distingue por su claridad y baja intensidad, cualidades que lo hacen ideal para quienes prefieren sabores más sutiles. Además, es la elección predilecta en verano y para maridar con platos ligeros como mariscos, ensaladas o pescado.
Cómo tiene que servirse el vino

La temperatura al servirlo resulta fundamental para experimentar plenamente los matices de un vino blanco: lo recomendable oscila entre 8 ℃ y 12 ℃, rango que permite disfrutar sus aromas y frescura. El tipo de copa también influye: lo ideal es optar por una de volumen medio y boca estrecha, que potencia la concentración aromática y preserva el carácter ligero. Si la botella permanece abierta, la mejor práctica es taparla bien y guardarla en el frigorífico, donde conservará su calidad uno o dos días adicionales.
Con el método que propone Blanca Contreras—apoyado en asociar cada vino a una fruta y en reconocer matices individuales—, la próxima elección entre albariño, verdejo o godello se transforma en una oportunidad de descubrir cuál armoniza mejor con cada momento y preferencia. Así, cada sorbo encuentra su espacio para disfrutarse sin prisa, guiado por la curiosidad y la seguridad de entender las diferencias esenciales entre estas variedades.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: números ganadores del 15 de octubre
Aquí está la combinación ganadora revelada por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los premiados

La familia de un docente cordobés hospitalizado en la UCI de Vietnam pide apoyo económico para lograr su repatriación: “Está fuera de nuestro alcance económico”
La familia de Juan Manuel Serradilla, exprofesor de la Universidad de Córdoba, busca recaudar fondos para repatriarlo desde Vietnam, ya que su seguro médico no cubre más gastos y permanece hospitalizado en estado crítico por una pancreatitis

La casa de Juan del Val y Nuria Roca en una de las zonas más exclusivas de Madrid: decoración creativa, suelos hidráulicos y piscina
El matrimonio reside junto a sus tres hijos en un chalet en la localidad de Pozuelo de Alarcón

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 15 de octubre
Las Loterías de Catalunya publicó los resultados del sorteo de este miércoles. Aquí está los números ganadores

Comprobar Bonoloto: los resultados ganadores de este 15 de octubre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores
