
“Aquí el sistema está diseñado para que la rueda del consumismo nunca pare”, empieza Miguel (@miguelwhateverrr) en uno de sus últimos vídeos. Creador de contenido madrileño y una acumulación de más de 100.000 seguidores, vive desde que tenía 23 años en Estados Unidos. En sus redes sociales, comparte las peculiaridades culturales del país mezclado con videos cómicos de situaciones cotidianas.
En el último TikTok publicado a sus redes, responde a un vídeo de @itzhelenz en el que ella pregunta qué hace la gente de Estados Unidos con su dinero. Miguel responde al vídeo con ironía y, sobre todo, mucha crítica sobre el sistema económico del país y cómo funciona la deuda allí.
Afirma que viven “muy por encima de sus posibilidades” y que el sistema capitalista que funciona allí “siempre tiene que estar funcionando porque si no, we are in trouble (estamos en problemas)”.
La deuda como protagonista

“¿Qué vas a hacer, quedarte en casa o hacer lo que todo el mundo está haciendo?“, pregunta irónicamente Miguel. Y no se refiere al FOMO (Fear Of Missing Out) sino a distintos planes como ir al centro comercial, ir a Starbucks; ir de viaje... O más grande, como seguir el sueño americano. Para ello, tanto sus gastos diarios como alguno más extraordinario, usan tarjetas de crédito. “Ja! Toma tarjetas de crédito y vive la vida”, juzga Miguel. Además, los bancos dan cash back (dinero de vuelta) por utilizarla.
“Y aquí viene la frase que todo adolescente escucha cuando está creciendo: ”You have to build your credit score (traducido al español como ‘tienes que trabajar tu puntuación de crédito’)“. “Es un número entre 300 y 850 que básicamente te dice cómo de fiable es alguien cuando le prestas dinero para pagar una deuda”, explica el madrileño. Por tanto, los bancos miran el número de credit score para valorar si conceden o no el préstamo, ya sea para una hipoteca, un coche o un alquiler.
El credit score está determinado por la deuda contraída, el historial de pago, “cuánto tiempo has tenido tu crédito disponible y la variedad de tipos de préstamos que tienes. Es decir, coches, hipotecas, préstamos estudiantiles...”. Además, contrariamente a lo que se pueda pensar, “si tienes distintos tipos de créditos y los estás pagando, significa que eres fiable para darte dinero y eso ayuda a tu credit score”.
La trampa de la universidad
En Estados Unidos, la idea de ir a la universidad se trabaja desde pequeño como “la clave del éxito”. “Lo que le pasa a la gente con el dinero desde pequeño te venden la idea de que si no vas al college (universidad) eres un loser (perdedor)“, critica.
Para poder acceder a estos cursos superiores, es habitual pedir préstamos para ir a la universidad. “Puedes pedir préstamos privados o intereses federales, que básicamente el Gobierno te deja el dinero a un interés más bajo”, aclara el madrileño, que reprocha que las universidades han subido los precios para que “si vas a una universidad pública dentro de tu propio estado, de media te cuesta 30.000 euros. Fuera de tu estado 50.000 y si vas a una privada, de coste medio son unos 65.000 dólares”.
Además, los préstamos académicos son los únicos en los que uno no se puede declarar en bancarrota, en caso de que después de terminar los estudios uno no tenga solvencia económica.
Así, la rueda de la deuda sigue una vez se terminan los estudios, pues hay que pagar el “apartamento, tus préstamos y tu coche”, sostiene Miguel.
Últimas Noticias
Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: “Mi trabajo no es caer bien ni ganarme muchos ‘gracias, papi’. Es ayudarle a hacerse mayor”
El experto en desarrollo infantil destaca que es importante que los niños aprendan responsabilidad y que sus actos tienen consecuencias

La hilarante broma de Juan Antonio Bayona a David Broncano gracias a su hermano gemelo, Carlos: “Me la habéis jugado muy bien”
El director de cine ha acudido como invitado a ‘La Revuelta’ para promocionar su última película, ‘Vieja Loca’

Las lágrimas llegan a ‘Operación Triunfo’ tras la última expulsión: el nombre de los dos nuevos nominados
La tercera gala del talent show contó con la actuación de un exconcursante que inauguró las actuaciones de artistas esta edición
Precio de la gasolina hoy en España: las tarifas más altas y más bajas
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Neuralgia del trigémino, la enfermedad que provoca “uno de los dolores más graves”, según la OMS
Cada año se diagnostican unos 2.000 nuevos casos de neuralgia del trigémino en España, según datos de la Sociedad Española de Neurología
