La Justicia investiga a un profesor por presuntos abusos sexuales a menores en un colegio público de Sevilla

Las familias afectadas han iniciado una campaña bajo el lema “Los niños no mienten” para exigir que el maestro sea apartado de las aulas

Guardar
Un aula de un colegio
Un aula de un colegio (Freepik)

La Justicia investiga una denuncia por presuntos abusos sexuales a menores en el Colegio Público Lope de Vega, situado en el municipio sevillano de Casariche. El procedimiento se encuentra actualmente bajo secreto de sumario y no se han adoptado medidas cautelares contra el docente implicado, que permanece de baja laboral desde el pasado mes de abril, cuando tuvo conocimiento de la denuncia.

Según ha confirmado la Delegación provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, los hechos se conocieron tras la denuncia presentada por la madre de una alumna ante la Guardia Civil. El instituto armado informó a la dirección del centro y esta comunicó la situación a la Inspección Educativa, siguiendo el protocolo establecido. Desde ese momento, el colegio ha actuado conforme a las indicaciones de la Guardia Civil y del Juzgado encargado del caso.

Fuentes educativas han señalado que, al encontrarse la investigación en curso y no existir resolución judicial ni medidas de carácter penal, no procede abrir un expediente sancionador al maestro. No obstante, el docente permanece apartado de su actividad profesional desde el inicio de las diligencias.

Nuevas denuncias y movilización de las familias

Una madre del centro escolar ha asegurado al Diario de Sevilla que el número de familias denunciantes asciende a 26, si bien la Delegación de Educación ha precisado que no dispone de constancia oficial de tal cifra. Según el testimonio de esta progenitora, el caso se puso en manos de la Guardia Civil después de que varias familias afirmaran conocer que el maestro supuestamente realizaba “juegos sexuales” con los menores.

Un aula de un colegio
Un aula de un colegio (Freepik)

Los denunciantes sostienen que la primera denuncia se presentó en abril, la segunda en mayo y la última en junio, pocas semanas antes de concluir el curso escolar. Ante la ausencia de medidas judiciales, los padres y madres han organizado una campaña de protesta bajo el lema “Los niños no mienten”, con la que reclaman la suspensión definitiva del docente y mayor implicación de las autoridades competentes.

Esta movilización se ha extendido a las redes sociales y al entorno del propio colegio, donde las familias insisten en que su prioridad es “proteger a los menores y evitar que el profesor pueda reincorporarse mientras se investiga el caso”.

Por su parte, la Delegación de Desarrollo Educativo y FP ha recordado que se encuentra “a disposición de la Justicia” y que cualquier actuación administrativa se supeditará a las decisiones que adopte el Juzgado una vez finalice la instrucción.

El Ayuntamiento ofrece apoyo psicológico y pide respeto al proceso judicial

El Ayuntamiento de Casariche emitió el pasado viernes un comunicado en el que expresó su “apoyo y cercanía” a las familias y, de manera especial, a los menores afectados. El Consistorio manifestó que “la protección y el bienestar de los niños del municipio es y será siempre la prioridad” y anunció la puesta a disposición de las familias de los recursos municipales de apoyo psicológico y social que puedan requerir.

“Uso condón porque si no sale una aberración como tú... eres una rata de cloaca”: cuando el acoso en el colegio más elitista de Madrid te obliga a irte del país.

El comunicado municipal destacó, además, que el procedimiento judicial está bajo secreto de sumario, lo que obliga a actuar “con la máxima prudencia y respeto”. En este sentido, el Ayuntamiento pidió a la ciudadanía y a los medios de comunicación “evitar especulaciones y preservar la intimidad de los menores y de sus familias”.