CGT gana el pulso a CCOO y UGT al conseguir que se aplique el convenio del ayuntamiento de Coín a las trabajadoras de servicio de atención domiciliaria

El sindicato remarca como este fallo supone una victoria en un colectivo “infravalorado, feminizado y precarizado por la Administración” contra unos “sindicatos títere del gobierno municipal de Coín”

Guardar
Un trabajador del SAD de
Un trabajador del SAD de Coín (CGT Andalucía)

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha ratificado la sentencia del juzgado de lo social Número 4 de Málaga que ordenaba otorgar el derecho a que se les aplique el Convenio Colectivo del Personal Laboral del Ayuntamiento de Coín a las personas trabajadoras del SAD (servicio de atención domiciliaria), un colectivo con la mayoría de mujeres.

En este conflicto laboral se han enfrentado el sindicato CGT, en defensa de las trabajadoras, contra el Ayuntamiento de Coín respaldado por CCOO y UGT, que según los primeros, han actuado como “mamporreros” del consistorio “en perjuicio y discriminación” de todo este colectivo.

En la denuncia interpuesta por CGT el pasado 26 de julio de 2022, solicitaban “la declaración de que el convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Coín es aplicable a todos los trabajadores que prestan servicios de ayuda a domicilio en la delegación de servicios del Ayuntamiento de Coín, tanto auxiliares de geriatría como personal técnico, es decir, trabajadores sociales y orientadores”.

Un colectivo “infravalorado”

Ahora, gracias a esta sentencia se les ha concedido y “el trío formado por Ayuntamiento de Coín y los dos sindicatos adláteres ha sufrido un nuevo revés judicial con la Sentencia número 1383/2025 del TSJA sala de Málaga de finales de septiembre de 2025 que ratifica la sentencia del juzgado social número 4 de Málaga”.

“La vergüenza sindical es de tal calado que, viniendo la discriminación al SAD derivada de un acuerdo alcanzado en la mesa general de negociación del Ayuntamiento de Coín de la que forman parte UGT, CCOO y gobierno municipal sin tener competencias legales para ello, como evidencian las sentencias, se agrava cuando UGT es quien recurre la sentencia del juzgado de lo social ante el TSJA intentando que se siga discriminando a las profesionales de la atención domiciliaria, recurso al que se adhirió el Ayuntamiento para impedir un trato igualitario y digno a quienes cuidan de las personas mayores y con discapacidad en Coín”, denuncian desde CGT.

El sindicato quiere remarcar la victoria que este fallo supone, haciendo justicia en un colectivo “infravalorado, feminizado y precarizado por la Administración” y unos “sindicatos títere del gobierno municipal de Coín que con su firma del acuerdo el 4 de enero 2022 en la mesa general del Ayuntamiento lo facilitaban”.

Acciones legales contra los participantes en la mesa de negociación

Sin embargo, el camino no termina aquí, y CGT informa de que si “el Ayuntamiento y sus socios sindicales no recurren de nuevo, se debe iniciar el proceso de resarcimiento del daño producido durante tantos años y compensar a toda la plantilla del SAD de Coín con las diferencias salariales y sociolaborales acumuladas desde julio de 2021 hasta la ejecución de la sentencia y la normalización en la aplicación del convenio colectivo del personal laboral del Ayuntamiento de Coín, para lo que desde CGT nos ponemos a disposición de todo el colectivo del SAD para fiscalizar el cumplimiento en sus nóminas y reclamar lo que corresponda si como esperamos, desde el gobierno municipal se va a querer seguir metiendo la mano en los bolsillos del personal sociosanitario que conforma su plantilla”.

Declaraciones de la ministra de Sanidad, Mónica García, quien ha valorado la huelga de médicos que se va a producir este viernes y ha recalcado que "han dado margen desde el ministerio" para que no se produjera la huelga: "Seguimos en diálogo con todos los sindicatos", ha dicho.

Además, el sindicato “está estudiando el inicio de acciones legales contra quienes a título individual, formando parte de la mesa general de negociación del Ayuntamiento de Coín (funcionarios y laborales) y por intereses espurios, han provocado con su firma la discriminación y tanto daño moral y profesional al colectivo del SAD, para que pueda servir de referente y evitar nuevos episodios como el que se ha hecho padecer a estas profesionales en esta población de la provincia de Málaga”.