
Sevilla volverá a convertirse en epicentro del mundo aristocrático cuando Cayetano Martínez de Irujo, duque de Arjona e hijo de la recordada duquesa de Alba, y Bárbara Mirjan, su pareja desde hace casi una década, pronuncien el ‘sí, quiero’. Lo que comenzó como una relación discreta, marcada en sus primeros pasos por su polémica diferencia de edad, de 32 años, se ha consolidado con el tiempo hasta desembocar en un enlace que promete reunir a buena parte de la alta sociedad española.
La esperada ceremonia tendrá lugar en la iglesia de los Gitanos de Sevilla a las 13:30 horas, seguida de un banquete en su histórica finca Las Arroyuelas, en Carmona. Ha sido este precisamente uno de los secretos mejor guardados del encuentro, el contenido del menú que disfrutarán los más de 300 invitados que asistirán a este enlace.
Sin embargo, desde El Mundo han revelado algunos de los detalles. El menú correrá a cargo del prestigioso catering Miguel Ángel, conocido por firmar algunos de los eventos más exclusivos de Sevilla y de todo el país en general. Con más de tres décadas de trayectoria en el mundo de los eventos, la empresa a cargo del chef y empresario Miguel Ángel Jurado se encuentra asentada en la élite de su sector. Para este especial y mediático evento, el catering sevillano ha diseñado un menú que rinde homenaje a los sabores del sur, con el toque sofisticado que la ocasión requiere.

Sobre los bocados concretos que amenizarán la velada, sabemos que no faltará el jamón de Denominación de Origen Jabugo, original de la provincia de Huelva. Tampoco productos de la huerta andaluza, a los que seguirá un equilibrio entre platos de carne y pescado. Como broche final, un postre que dará paso a una fiesta en la que los invitados podrán saciar el hambre con una recena. Respecto al coste de este servicio, el precio del menú rondaría los 140 o 160 euros de media por cada invitado, sumado a algunos añadidos extras, según el propio Miguel Ángel Jurado declaraba en ABC.
Otra boda, otro menú
No es la primera vez que las palabras ‘boda’ y ‘Cayetano’ se unen en los titulares. El 15 de octubre de 2005, Sevilla se vistió de gala para celebrar la boda del hijo de la carismática duquesa de Alba y Genoveva Casanova, una joven mexicana que por entonces era aún una figura discreta y poco mediática.
La idea de pareja era tener una boda tranquila e íntima, algo que fue imposible dada la gran expectación que generaba el enlace. Lo celebraron en Palacio de Las Dueñas, la residencia sevillana de la duquesa, un espacio que se llenó hasta la bandera de periodistas, curiosos y vecinos con ganas de ver de cerca lo que se anticipaba como la boda del año.

Por supuesto, la cocina también estuvo presente en este enlace. Tras la ceremonia celebrada en la capilla del conocido Palacio de Dueñas, los invitados se trasladaron a los salones para disfrutar de una cena que elaboró el cocinero Salvador Gallego, el que fuera entonces chef oficial de la Casa de los Alba. Para celebrar tal ocasión, Gallego eligió un menú a base de escalivada con puntillas, merluza al pilpil y membrillo con vinagreta de frambuesa.
Últimas Noticias
Antonio, tractorista: “El campo no tiene puertas ni horarios. He llegado a trabajar 16 o 17 horas seguidas durante años”
Después de cinco décadas en el campo, el agricultor ha desgranado los problemas a los que se enfrenta el sector

Tom Kerridge, chef, sobre cómo dejar las patatas asadas, más sabrosas y crujientes: “Tiene que estar con ese inconfundible exterior dorado”
La carrera mediática del chef ha crecido en los últimos años hasta convertirse en un referente de la restauración y la televisión en el Reino Unido

El Ministerio de Asuntos Exteriores admite haber pagado los billetes de avión de los 21 españoles de la Global Sumud Flotilla
Ada Colau y Jordi Coronas (ERC) serán recibidos en Barcelona esta noche
Alertan por presencia de fragmentos metálicos en hígado de ave de la marca Bioporc
Este producto llegó de Francia y su distribución inicial ha sido a través de la Comunidad Autónoma de Cataluña, pero no se descarta que existan redistribuciones a otras comunidades autónomas

La capital italiana de los multimillonarios: la tercera ciudad en el podio europeo
Henley & Partners ha publicado un informe que analiza la distribución de la riqueza en las principales ciudades europeas
