Una hija busca a su madre biológica durante 20 años, pero el encuentro no sale como esperaba: “Creo que deberías ir a terapia”

La joven viajó para reencontrarse con su madre, pero la reacción de esta al conocerla fue desgarradora

Guardar
Una hija busca a su
Una hija busca a su madre biológica durante 20 años, pero el encuentro no sale como esperaba. (Imagen: Instagram/contextocomar)

La adopción es una realidad compleja que afecta a miles de niños y familias en todo el mundo. En España, según datos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en 2023 se adoptaron 555 menores, mostrando un leve descenso en la tendencia, en contraposición con el ascenso mundial en este proceso. No obstante, el mismo año, 1.816 familias nuevas se ofrecieron para ese proceso, y 1.305 familias ya habían sido declaradas idóneas, pero seguían pendientes de asignación.

Sin embargo, no todas las historias de adopción terminan con finales felices. Algunas, como la de una joven que buscó a su madre biológica en Waco, Texas, terminan en dolor y en un rechazo inesperado por la mujer que te dio la vida.

Una búsqueda de 20 años: “Soy yo”

La joven, que había sido dada en adopción hace dos décadas, decidió rastrear a su madre biológica, Rebecca Jameson. Tras años de incertidumbre y esperanza, logró encontrarla en Waco, Texas. Con nerviosismo y emoción, se presentó ante Rebecca con una foto suya cuando era más joven.

“Hace veinte años, usted entregó a un bebé, ¿verdad? Esa era yo. Hola, soy su hija”, le dijo, según se escucha en el video que documentó el encuentro y que corrió como la pólvora en redes sociales.

El rechazo inesperado: “No me siento mal”

La respuesta de Rebecca fue inmediata y tajante. “Esto es inapropiado. Hay una razón por la que la adopción fue cerrada, y realmente no está bien que usted me esté buscando ahora”, respondió la madre

La joven, visiblemente afectada, intentó suavizar la situación. “Solo quería decirle que la perdono, que entiendo las circunstancias y que la quiero. Estoy emocionada de conocerla”, intentó explicarse.

Sin embargo, Rebecca mantuvo su postura. “Creo que necesita ir a terapia y lidiar con todo esto por su cuenta. Gracias por perdonarme, pero en realidad no me siento mal por lo que pasó”, contestó.

Le di la oportunidad de una vida mejor. Así que, ¿por qué no sigue adelante con esa oportunidad de una vida mejor?”, sentenció la madre.

Las madres solteras sufren más riesgo de pobreza: “No podemos vivir con una jornada reducida, necesitamos recursos”.

Un capítulo cerrado “hace mucho tiempo”

La joven, entre lágrimas, le preguntó si alguna vez había querido conocerla, pero la respuesta de Rebecca fue definitiva: “No. Ese capítulo está cerrado. Fue hace mucho tiempo, es una parte de mi vida que cerré. Seguí adelante y busque ayuda para poder hacerlo usted también”.

“Por favor, no me contactes, no me hables ni te acerques a mí nunca más”, finalizó la madre, visiblemente incómoda tras el reencuentro.

Un debate abierto

El video que narra el rencuentro entre la joven y la madre se viralizó en cuestión de horas en redes sociales, generando un intenso debate sobre la adopción, el derecho de los hijos a conocer sus orígenes y las heridas emocionales que pueden permanecer abiertas durante décadas.

Mientras algunos defendían el derecho de la joven a conocer a su madre biológica, “sus orígenes y su identidad”, como comenta un usuario, otros comprendían la postura de Rebecca, quien había decidido cerrar ese capítulo de su vida. “Soy adoptada, y jamás se pasó por la cabeza pensar en los padres biológicos. Los padres son serán los que me criaron”, defendió otra usuaria.