
La salud mental de los españoles se ha resentido en los últimos años. El Barómetro Sanitario del CIS evidencia que cerca del 20% de la población ha necesitado acudir a una consulta por un problema de salud mental o malestar psicológico en el último año, aunque no todos logran acceder al especialista.
Entre los trastornos mentales que asolan a la población española, la depresión es el más común. Se calcula que afecta a unas 3 millones de personas en el país, principalmente a mujeres. En el campo de la salud mental, la prevención también es esencial para evitar la proliferación de trastornos. En ese sentido, el doctor valenciano Mario Gil, más conocido en Internet como Marius Lekker (@mariuslekker), especializado en medicina preventiva, ha dado algunos factores protectores para prevenir la depresión.
De la dieta al ‘mindfulness’: cómo prevenir la depresión

El primer factor que apunta el doctor Gil es mantener una dieta saludable. Varios estudios han demostrado que mantener una alimentación sana previene la aparición de síntomas depresivos. “Por ejemplo, el consumo de omega-3, que está presente en pescados y muchos más alimentos, ha demostrado ser un factor preventivo frente a la depresión mayor. Pero, en general, cuidar bien la dieta y tener una dieta saludable”, apunta el médico.
Siguiendo con los aspectos físicos, la “calidad y la duración del sueño” son claves para prevenir la depresión. También lo es el deporte. El doctor Gil recomienda mantener “actividad física regular”. “Es decir, no grandes cantidades de ejercicio en poco tiempo, como el fin de semana, sino de forma diaria caminar, moverse escaleras, bajar escaleras, aparcar más lejos”, dijo.
En el entono social, es crucial mantener “relaciones personales positivas”, tanto con la familia como con amigos y compañeros de trabajo. Asimismo, es importante sentir apoyo social, “que es una percepción de recibir apoyo emocional, instrumental o práctico de amigos y familiares, o sea, recibir cuidados, consejos y ayuda”, explica.
Pero el campo mental tiene mucho que ver en esta prevención. Descubrir un significado vital, “es decir, encontrar actividades que den sentido a tu día y a tu vida porque aprendes algo nuevo, ayudas a otros o les haces reír” es uno de los factores señalados por el doctor Gil. También adoptar estrategias de afrontamiento positivas, “es decir, que en lugar de evitar los problemas, generalmente los afrontes paso a paso, poco a poco y con una visión positiva. Todos tenemos problemas”, afirma en el vídeo.
El mindfulness o atención plena también es una de las estrategias a seguir. “Es la práctica habitual del estar presente y tener la atención puesta en el presente, en el ahora”, explica. También destaca “la resiliencia al estrés, es decir, la capacidad de reponerse a situaciones de adversidad, ansiedad o estrés”, así como mantener una autoestima alta. “La autoestima alta se define como una valoración global positiva que una persona tiene de sí misma, una buena percepción de la valía personal. Este es inversamente proporcional al excesivo preocupación por los errores”, señala el doctor Gil en su vídeo.
Últimas Noticias
Sanidad rechaza retirar el borrador del Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos a tres días de la huelga: “Es inaceptable”
Era la exigencia del comité de huelga para desconvocar la protesta prevista para este viernes

Pablo Motos mantiene su trono y deja sin opciones a David Broncano: la rotunda victoria de ‘El Hormiguero’ frente a ‘La Revuelta’ en septiembre
El formato de Antena 3 lidera en cada una de sus emisiones en septiembre, cambiando las tornas de la temporada pasada, cuando el espacio de TVE se impuso en audiencias

Perros salvajes africanos, considerados funcionalmente extintos, reaparecen en Uganda
La llegada de ocho ejemplares a un parque de conservación, trasladados desde Sudáfrica, reaviva la esperanza tras décadas de ausencia
El precio de la vivienda usada sube un 17% interanual y representa el mayor incremento de los últimos 20 años
Según Fotocasa, el precio medio es de 2.756 euros por metro cuadrado, costando de media una casa de 80 metros cuadrados 220.480 euros

Rafael Santandreu, psicólogo: “Con la programación correcta, los cambios nos encantarán. Son necesarios para disfrutar de la vida”
Claves y consejos para abrazar los cambios de la vida y cambiar la perspectiva
