
La cocina asiática es una de las más famosas a nivel mundial. Durante la última década, su auge ha sido más que notable en España. Por ese mismo motivo, es probable que hayas incluido recetas asiáticas en tu dieta.
Si eres una de esas personas, habrás notado que la soja es un ingrediente protagonista en este tipo de platos. A la hora de integrarlo, puede ser que cometas uno de los errores que la mayoría de personas comete, según señala Emily Hong en su cuenta de Instagram (@emily_hong_official).
El error que debes evitar con la soja
Uno de los fallos más frecuentes al cocinar con salsa de soja se da al añadirla toda de golpe al principio de la receta. Según afirma Emily, si evitas este error, “tu comida quedará más rica”. Al hacer esto, impides que la salsa se mezcle bien con el resto de los ingredientes, lo que hace que no aproveches todo su sabor.
El método que debes seguir es fácil: consiste en incorporar la salsa de soja de manera gradual y en pequeñas cantidades a lo largo de la cocción. De este modo, se va integrando a los alimentos de una manera progresiva, lo que permite que se aprovecehn mejor los matices del resto de ingredientes.
Otro aspecto importante es que muchas salsas de soja comerciales tienen mucha sal, por lo que es preferible ir probando la comida para controlar el punto de sal deseado. Actuar poco a poco evita que el plato quede demasiado salado, lo que arruina tanto su sabor como su textura.
En caso de que la salsa utilizada sea especialmente intensa o salada, se puede compensar el sabor fuerte con la adición de un toque de dulce. Ingredientes como la miel o el azúcar ayudan a equilibrar el conjunto, mientras que una pequeña cantidad de algún ácido, como el vinagre o el jugo de limón, aporta frescura y profundidad al plato.
Cocinar a fuego medio o bajo también es importante. Si te pasas con la temperatura, la salsa puede quemarse rápidamente, aportando un sabor amargo y desagradable, lo que estropea la receta. Una cocción suave ofrece la oportunidad de que los sabores se fusionen con armonía y evita que la salsa pierda propiedades.
Una manera práctica de aplicar estos consejos es diluir un poco la salsa en agua o caldo antes de añadirla a la sartén o la olla. Este paso ayuda a distribuirla mejor y previene que se concentre solo en una parte de la preparación. Así, la salsa de soja actúa como potenciador y realzador del sabor, sin enmascarar el resto de los ingredientes.
Un truco adicional para potenciar el sabor de la salsa de soja en tus recetas consiste en marinar brevemente carnes, pescados o vegetales antes de cocinarlos. Unos minutos de reposo permiten que la salsa penetre y potencie el sabor. También puedes añadir jengibre o ajo para aportar notas aromáticas y profundizar aún más el sabor final. Así, lograrás un resultado más auténtico y equilibrado.
Últimas Noticias
El cantante Sergio Dalma enseña los detalles de su nueva casa: estilo rústico, arquitectura tradicional y paisaje mediterráneo
Un nuevo hogar en mitad del campo con un estudio privado y un toque moderno

Ojo con las rebajas del Black Friday: los expertos recomiendan monitorizar los precios con tiempo para no caer en trampas
La jornada, que empezó siendo un día de ahorro masivo, es ahora una estrategia de marketing sofisticada, que se basa a veces en la manipulación de precios y el engaño al cliente

La posición correcta para dormir según la ciencia: mejora el funcionamiento de tus órganos
Elegir sobre que lado dormir puede beneficiarte en una larga lista de aspectos

Las claves del ERE de Telefónica: un despido colectivo que afecta a siete filiales para cumplir su plan de ahorro millonario
Los sindicatos estiman que el ajuste podría alcanzar entre 6.000 y 7.000 trabajadores, aunque aún no hay cifras oficiales

Lucas González concede su primera entrevista tras la ruptura del dúo: “Hemos discutido, pero Andy y yo no hemos llegado nunca a las manos”
El cantante ha concedido unas palabras al programa ‘D Corazón’ de TVE en las que se sincera sobre el cariño que todavía el guarda a su excompañero


