
El bienestar digestivo es necesario para tener una buena salud general en el cuerpo y para que funcione de manera eficiente, hay que llevar una dieta rica en nutrientes, hidratarse, hacer ejercicio y tener un modo de vida que no invite al estrés. Son hábitos que permiten una buena digestión.
La ingeniera química Marta León está especializada en alimentación y salud hormonal femenina, además de serlo en salud de la microbiota. A través de sus libros, explica métodos para cuidar las hormonas desde una buena alimentación equilibrada. En su aparición en el podcast de bienestar Tiene sentido, pone el foco en varios aspectos clave para tener una buena digestión.
Desde un punto de vista orientado en la microbiota, es decir, el conjunto de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo, Marta León considera importante el orden en que se ingieren los alimentos y la cantidad de agua que se bebe durante las comidas.
Empezar las comidas por los alimentos con fibra
La forma en la que se empieza a comer es importante para hacer la digestión. Esto es algo que a menudo no se tiene en cuenta, pero hay que elegir correctamente aquellos alimentos por los que comenzar las comidas. Como dice Marta León, no se trata de eliminar alimentos, sino elegir mejor por dónde empezar.
¿Y por dónde es mejor comenzar? La experta en salud microbiota recomienda empezar las comidas con una ración de alimentos ricos en fibra prebiótica, entre los que incluyen: frutas, verduras, legumbres, cereales, semillas y frutos secos. Esto hace que se active la microbiota desde el inicio del almuerzo y ayude a crear enzimas que facilitan la digestión, además de hidratar.
Comenzar las comidas con un vegetal, por ejemplo, produce una digestión más favorable, una menor hinchazón y una mayor sensación de saciedad. Esto es así porque tener un orden de este estilo al alimentarse, ayuda a tener una conexión con el cuerpo. A la larga, mejorará el metabolismo y también puede ayudar a bajar de peso.
Es desaconsejable, por otro lado, abrir las comidas con pan. Este alimento puede provocar un desequilibrio en el metabolismo e incluso un pico glucémico. Por lo que la experta no lo recomienda para comenzar, pero no lo descarta para más adelante porque no se trata de eliminar, sino de ordenar.
Beber agua en exceso en las comidas es perjudicial
Marta León pone un segundo foco en el agua. Beber mucha cantidad durante las comidas no es positivo y puede frenar una buena digestión. Las consecuencias digestivas de la adquisición de líquidos en exceso pueden diluir los ácidos gástricos y ralentizar el vaciado gástrico. Lo recomendable es ingerir en una cantidad moderada que permita la hidratación.
Con estos dos focos que propone Marta León, se puede conseguir una mejoría en la capacidad digestiva. La experta se basa en la microbiota de la salud general y con un reorden se conseguirán cambios en poco tiempo. “Cambiar el orden no es renunciar. Es elegir desde el cuidado. Primero lo activa y después lo acompaña”, dice en el podcast Tiene sentido, donde explica detalladamente cada uno de los puntos.
Alimentos negativos en la digestión
Los consejos que propone Marta León son muy interesantes, pero también hay que saber qué alimentos no son óptimos para realizar una buena digestión y evitarlos en la medida de lo posible.
MGC Mutua desarrolla una lista de alimentos que provocan problemas digestivos. Estos son la sacarina, el café, el brócoli, alimentos sin azúcar como los chicles, la leche, los helados, los fritos, los cítricos, el ajo, la cebolla y el maíz son algunos de los comestibles que se encuentran en la lista.
Últimas Noticias
De los 49 españoles de la flotilla a Gaza, 48 ya han regresado y solo Reyes Rigo sigue retenida, acusada de morder a una funcionaria de prisión: “No sabemos nada de ella”
La llegada se produjo pasadas las 23.10 con la pista recibiendo a un avión militar del Ejército del Aire fletado desde Atenas

Cupón Diario de la Once: comprueba los ganadores del 6 de octubre
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la oportunidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Un video hasta ahora oculto muestra que la Generalitat asumió la vigilancia del barranco del Poyo ocho horas antes del envío de la alerta
El video revela que Emergencias asumía el control del barranco del Poyo a las 12:28, justo cuando se decretaban las alertas hidrológicas en los dos cauces

Duki habla de sus puntos más bajos dentro de la industria y cómo ha reflotado en ‘El Hormiguero’: “No tenía un motor que me moviera”
El rapero ha detallado cómo inició su relación con Emilia Mernes

Loterías de Catalunya: ganadores de la 6/49 este 6 del octubre
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores
