José Carbonell, psiquiatra: “No hay una diferencia de edad perfecta en una pareja. Lo más importante de todo es la conexión a nivel emocional”

La madurez emocional de las dos partes y compartir intereses son las claves para una relación sana

Guardar

La diferencia de edad en las relaciones sentimentales sigue siendo un tema que despierta debate social, opiniones polarizadas y no pocas ideas preconcebidas y prejuicios. Sin embargo, desde la mirada clínica no siempre coincide con los juicios populares. Así lo plantea el Dr. José Carbonell, reconocido psiquiatra y divulgador, en uno de sus vídeos más virales publicado en su cuenta de Tik Tok (@drjcarbonell) donde aborda el tema de la diferencia de edad en la pareja y si es un inconveniente para que realmente pueda funcionar.

“El otro día leía un estudio donde daban opciones, cinco, diez años o quince años. Hablamos de la madurez de determinadas personas siendo muy jóvenes o de cómo esas relaciones de diferencia de edad pueden enfrentarse al paso del tiempo. La verdad es que lo que yo veo en consulta es que todo vale”, comenzaba diciendo. A su consulta llegan parejas de mucha diferencia de edad, tanto entre hombres que sacan muchos años a sus mujeres y viceversa. Eso no es relevante, sino “la conexión emocional que existe entre ambas partes”.

Con una trayectoria consolidada en el ámbito de la psiquiatría, tanto a nivel nacional como internacional, Carbonell es un reconocido psiquiatra que forma parte de la Real Colegio de Psiquiatras de Londres y ha sido presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría legal, entre otros. Después de finalizar su formación en Londres, asumió la dirección de la consulta privada fundada por su padre, el Dr. Jaime Carbonell, en Palma en 1961. Desde entonces, ha impulsado el desarrollo del Instituto Carbonell y en sus redes sociales comparte contenido divulgativo sobre psicología.

Conexión emocional

Para que dos personas se
Para que dos personas se enamoren y su relación sea duradera y sana, deben cumplirse una serie de condiciones (Freepik)

“El hecho de que cuando tú estás con una persona, que esa persona te entienda. Y si a mí me dice que tiene tantos años más o menos, pero que ha logrado conectar a nivel intelectual, cultural, emocional, que son cómplices, que tienen los mismos intereses, la misma energía, la misma ilusión, ya que en ese momento le digo que están funcionando como pareja”, afirma el especialista en que lo más importante para que una pareja funcione es tener cosas en común y que haya empatía entre las dos partes.

El objetivo de quienes aplican esta conducta es modificar la actitud del otro a partir del castigo con la ausencia.

En cuanto a consejos para mantener relaciones duraderas, Carbonell subraya que una escasa diferencia de edad no es garantía de éxito. “Qué te puede garantizar que una pareja de la misma edad o con poca diferencia de edad funcione a largo plazo”. Hay muchos factores variables además de la diferencia de edad, como puede ser la cultura o diferentes orígenes socioeconómicos, que juegan también un papel fundamental al establecer una relación de pareja.

Además, afirma en el vídeo que “lo más importante es lo que tú y aquella persona queráis hacer con sus vidas“, y que a su consulta acudían a terapias de parejas personas con gran diferencia de edad.

Dejar las apariencias

Por eso, Carbonell opina en su vídeo que lo mejor es no dejarse influir por la opinión de la sociedad . “Si lo que ha encontrado es algo que le funciona a vosotros, y el cuánto tiempo funcionará depende de lo que cuide y depende del que vosotros sea consciente de las complejidades y complicaciones que puede tener el hecho de que haya una cierta diferencia de edad”, asegura en el vídeo. Pues todas relaciones requieren un esfuerzo y guardan sus complejidades.