Rafael Santandreu, psicólogo: “Podemos hacer todo maravillosamente divertido. Depende de nosotros”

Los primeros pensamientos cuando nos despertamos marcan el resto del día

Guardar
Rafael Santandreu, a través de
Rafael Santandreu, a través de sus redes sociales.

Muchas veces nos enfrentamos a rutinas largas, lentas y aburridísimas. Nos agobiamos con varios días de antelación con aquello que sabemos que tenemos que hacer pronto y que no nos divierte en absoluto. El único remedio que se nos ocurre es dejarlo pasar, hacer un esfuerzo increíble y que esas tareas sucedan sin más. Al final de la semana te das cuenta de la cantidad de tiempo que has perdido pensando en lo rutinaria que es tu vida.

Rafael Santandreu es psicólogo y cuenta con una comunidad de más de 200.000 seguidores. En sus redes sociales crea contenido semanal centrado en el poder individual, los límites y las estrategias más útiles para convivir con una mente sana.

Uno de sus últimos vídeos trata sobre la importancia de hacer de esas pequeñas cosas, que ya son habituales para ti, algo que te ilusione y divierta. El especialista conoce la dificultad pero explica que es vital para el desarrollo de una vida tranquila.

La estrategia perfecta

“Una fantástica estrategia para ir remodelando tu mente para hacerla más fuerte y más feliz”, este el objetivo clave de la táctica que explica el terapeuta. Santandreu explica que nada más empezar el día ya cargamos con una lista indefinida de actividades que hacer y la clave está en esos primeros minutos. “La estrategia es imaginar que todas esas actividades las vas a hacer con amor, cariño y disfrutándolas”.

¿Puede la genética determinar tu salud mental? Un gen define cómo respondemos ante el estrés.

El psicólogo habla de visualizarlas como un premio. Es un privilegio que podamos seguir yendo a trabajar, caminar para ir al metro o algo tan sencillo como esa llamada que tan integrada tienes en tu rutina. Todas esas cosas, por simples que parezcan o pereza que provoquen hay que mirarlas como un regalo y una oportunidad. Los primeros pensamientos que tengas cuando despiertas son vitales para el desarrollo del día y pueden estructurar tu mente de forma clave. “Repítelo hasta que te lo creas”.

El poder propio

“Depende solo de nosotros”, explica Rafael Santandreu. “En realidad, podemos hacer todo maravillosamente divertido”. Está dentro de nosotros mismos la capacidad de cambiar la mente ante esas actividades que no se van a mover. Nadie lo va a hacer por ti y es vital tener durante el día una ilusión que evite que siempre sobrevuele sobre ti una nube negra de malos pensamientos. Las herramientas para poder ver tu vida de otra manera están en el poder propio que solamente una mismo puede controlar.

Una mujer disfrutando en la
Una mujer disfrutando en la naturaleza(Freepik)

El terapeuta explica que el siempre pone el mismo ejemplo. Si pensamos en el tenis es simplemente “darle a una pelota con un palo”. Pero si te dedicas a quedar con un amigo, comprarte una ropa cómoda, valorar ese tiempo, pensar que estás haciendo un esfuerzo físico beneficioso y además hacerlo lo más divertido posible. Con público, riéndote de tu fallos y tratando de mejorar. Es al final en esas cosas que parecen simples donde puedes aprender y extrapolar todo a algo más grande. Si te visualizas “disfrutando enormemente” de todas esas cosas, finalmente lo harás.