
La cadena de cafeterías dubatí Roasters ha batido un nuevo récord mundial al vender la taza de café más cara del mundo por 2.500 dirham de los Emiratos Árabes Unidos (unos 580€), el pasado 13 de septiembre.
“Este logro histórico se otorgó por una taza elaborada con el excepcional Panamá Hacienda La Esmeralda, uno de los cafés más raros y famosos del mundo”, ha comunicado la empresa a través de su cuenta de Instagram.
La bebida fue elaborada con el método V60 —un sistema que usa un cono con un ángulo de 60 grados como filtro— y servida en una copa de cristal Edo Kiriko hecha a medida. Para su preparación se utilizaron granos de café Geisha Esmeralda de Panamá, reconocidos por su complejidad aromática y su perfil sensorial único, con notas florales, frutales y cítricas.
Durante la experiencia, los clientes también disfrutaron de postres inspirados en la cultura de las geishas, completando así una propuesta que no solo rompió récords, sino que también elevó los estándares del café de lujo a nivel internacional.
Un hito rodeado de lujo
“Hoy es el día en que se ha batido el récord de la taza de café más cara del mundo”, anunció el juez de Guinness World Records durante la ceremonia oficial, según recoge el Daily Mail. Y añadió: “Este récord lo ha conseguido Roasters Specialty Coffee House. Enhorabuena, sois oficialmente increíbles”.
La hazaña no fue un hecho aislado. Detrás de ella se encuentra una startup con sede en Dubái, Julith Coffee, que apenas tenía una semana de vida cuando sorprendió al mundo del café en la subasta internacional Best of Panama 2025. Allí, la joven empresa compró el lote completo de 20 kg de café Geisha lavado de Hacienda La Esmeralda por 604.000 dólares, lo que equivale a 30.204 dólares por kilo.
La compra generó un gran revuelo en los mercados mundiales, avivando el debate entre expertos, inversores y referentes del sector, y consolidando a Dubái como un nuevo actor clave en el movimiento global del café de especialidad.
Esta operación ha despertado un notable interés entre inversores y tostadores de alto nivel, reforzando la posición de Dubái como el nuevo centro neurálgico de la cultura del café premium.
Desde Roasters destacan que este récord no es únicamente una cuestión de cifras, sino una declaración de principios sobre la excelencia en el servicio. Cada detalle está cuidadosamente considerado: desde el uso de vajilla artesanal hasta el pesaje milimétrico de la molienda, pasando por el estricto control de temperatura durante la preparación. Además, los clientes reciben hojas de cata personalizadas, con información detallada sobre el origen del café, sus notas sensoriales y los parámetros utilizados en su elaboración.
Dubái, capital del lujo

Mientras tanto, en otra parte de la ciudad, Dubái se prepara para inaugurar a finales de año el hotel más alto del mundo, la Ciel Tower, con 365 metros de altura, 82 plantas y más de 1.000 habitaciones. El hotel también albergará la que se prevé que sea la “piscina infinita más alta del mundo”, situada en la planta 76. Aunque, de momento, el verdadero protagonista es una taza de café que ha vuelto a colocar a la capital árabe en el mapa del café de lujo.
Últimas Noticias
Santoral: cuáles son los santos que se conmemoran este 27 de septiembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Euromillones: este es el número ganador del sorteo del 26 de septiembre
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Resultados del Super Once del 26 septiembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 4 de las 17:00
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Efemérides 27 de septiembre, todo sobre un día como hoy
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se recuerdan este sábado
