La panadería artesanal con más de 130 años de historia que hace el mejor pan de todo Valencia

En sus premios de 2025, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha reconocido también a otras panaderías valencianas como Horno Moreno Ponce y Masanet

Guardar
La Tahona del Abuelo triunfa
La Tahona del Abuelo triunfa en la 54.ª edición del Concurso de Panes del Gremio valenciano (Instagram / @tahonadelabuelo)

El aroma a pan recién horneado ha inundado un año más Valencia, durante la esperada celebración de la 54ª edición del Concurso de Panes Tradicionales y Panes de Formato Libre. El evento, organizado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia como forma parte de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Merced, reunió un año más a los mejores maestros panaderos de la provincia en un único espacio y con un único objetivo: encontrar ese lugar en el que se hornea el mejor pan de todos.

Y la conclusión fue clara: el mejor pan de Valencia se come en La Tahona del Abuelo. Esta panadería artesanal lleva horneando pan en el Cabanyal desde que fue fundada allá por 1886 y, este año, el gremio ha querido premiarla con el primer premio en las dos categorías de la 54ª edición de concurso; tanto la de Panes Tradicionales como la de Formato Libre. Así, La Tahona del Abuelo ha reinado tanto en las elaboraciones clásicas de siempre como en sus elaboraciones creativas, coronándose como el mejor horno al que ir a por pan en toda la provincia.

No ha sido esta panadería la única premiada del concurso. En la categoría de Panes Tradicionales, el segundo y tercer premio fueron para Horno Inma Moliner (C/ Tomás Sanz n.º 28) y Horno Moreno Ponce (C/ del Doctor Gil i Morte n.º 10). Por su parte, en la categoría de Panes de Formato Libre, el reconocimiento fue para Horno Moreno Ponce y Horno Masanet (Avda Cardenal Benlloch n.º 71).

La Tahona del Abuelo triunfa
La Tahona del Abuelo triunfa en la 54.ª edición del Concurso de Panes del gremio valenciano (Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia)

Así lo ha determinado el jurado de este concurso provincial, compuesto por maestros panaderos, representantes de consumidores y profesionales de la gastronomía, tras realizar una cata a ciegas en la que han valorado aspectos como el sabor, el aroma, la textura y la presentación de cada pieza.

El objetivo de este concurso, dicen desde el gremio valenciano, es reconocer y poner en valor la labor de los panaderos artesanos de la provincia, fomentando la excelencia en el oficio, la transmisión de los métodos tradicionales y, al mismo tiempo, impulsar la innovación en la creación de nuevas propuestas que conecten con el consumidor actual.

La panadería con más historia de Valencia

Hablamos probablemente del comercio más antiguo del barrio del Cabanyal y, sin duda, uno de los hornos con más años de historia de todo Valencia. La panadería está regentada por Juan José Rausell López desde 1995, año en que se jubila su padre, el cual representa a la 5ª generación de maestros panaderos de la familia.

Esta panadería cuenta con dos locales con obrador en Calle Los Angeles, 84 y Calle Gorgos, 6, abiertos de lunes a domingo. También cuenta con una red de colaboradores que venden sus panes en Calle Conde de Alaquás,1; Av. Francia, 22; y puestos de venta en el Mercat Central y Mercat de Russafa.

Todos sus panes están elaborados con masa madre utilizando harinas de primera calidad y molidas a la piedra de distintos cereales: kamut, espelta, centeno, trigo sarraceno... La fermentación de sus masas es como mínimo de 16 horas, con lo que consiguen que los panes multipliquen su sabor y sean muy saludables. Además de sus panes de premio, este horno ha recibido varios reconocimientos a los mejores panquemados, cocas de pasas y nueces y monas de Valencia.