
A la hora de diseñar y decorar una habitación, hay muchos elementos que pueden cambiar la presencia de tu habitación. En ocasiones, la búsqueda de elementos decorativos puede ser más complicada de lo que imaginas.
Probablemente, hayas entrado alguna vez a la casa de tus abuelos y hayas visto algunos muebles que están desfasados o que ya no tienen cabida en los hogares modernos. Esto es algo que te puede pasar en tu hogar mucho más pronto de lo que imaginas.
La opinión de un experto
Una cuenta de TikTok (@escrivastudio) que está especializada en diseño de interiores, ha destacado algunos objetos que, según su criterio, podrían envejecer mal. Uno de los primeros elementos decorativos son los muebles con formas curvas.
Aunque este estilo ha ganado popularidad en los últimos años y está en numerosos hogares, su funcionalidad deja mucho que desear. La comodidad y utilidad de este tipo de mobiliario no siempre se adapta bien al uso diario, lo que, sumado a la saturación visual que han alcanzado, pueden tener sus días contados. Muchas personas han apostado por sofás, mesas o estanterías curvas, pero su diseño resulta difícil de mantener vigente más allá de una moda pasajera.
Otro ejemplo se encuentra en las cocinas enteramente blancas. Esta tendencia logró imponerse en muchos hogares por su apariencia pulcra y minimalista. Sin embargo, la idea de que la solo debe ser blanca va perdiendo fuerza.
El interiorismo actual valora cada vez más el papel central de la cocina en la vida diaria, integrándola con otros espacios del hogar. Incorporar elementos como la madera o colores cálidos logra ambientes más acogedores.
Por otra parte, el mobiliario con colores intensos y estridentes enfrenta el riesgo opuesto. Aunque una explosión de color puede resultar estimulante y moderna en un primer momento, la experiencia demuestra que estos tonos suelen generar una saturación visual.
La elección de gamas tan llamativas responde muchas veces al deseo de innovar, pero el efecto puede desvanecerse al cabo de unos años y resultar agotador. Quienes optan por colores chillones en sofás, sillas o alfombras suelen acabar reemplazándolos.
Elegir objetos decorativos que aguanten bien el paso del tiempo requiere observar más allá de las modas inmediatas y priorizar la funcionalidad, el bienestar y la adaptabilidad. Optar por piezas de diseño clásico, materiales cálidos y colores neutros suele garantizar una mayor vigencia y señalan una apuesta segura frente a tendencias efímeras.
En la actualidad, la velocidad con la que cambian los estilos obliga a una reflexión previa a la compra. Consultar con especialistas puede ayudar a evitar decisiones impulsivas que derivan en ambientes rápidamente obsoletos.
Elementos tan comunes en la actualidad como los muebles curvos o las cocinas blancas podrían formar parte pronto de la lista de piezas que envejecieron mal. Elegir con criterio puede marcar la diferencia entre una casa atemporal y un espacio que pronto se quede anticuado.
El desafío de crear ambientes que resistan el paso del tiempo sigue vigente en el diseño de interiores. Al momento de elegir muebles y complementos decorativos, resulta útil tomarse el tiempo necesario para analizar si realmente aportan funcionalidad y armonía.
Últimas Noticias
De Juana de Arco a las Brujas de la Noche, mujeres guerreras en un mundo dominado por hombres: “Se habla de los grandes héroes, pero ¿y las heroínas?”
El historiador Ernest Bendriss, autor de ‘Las mujeres que empuñaron la espada’, repasa con ‘Infobae España’ la historia de estas combatientes silenciadas e invisibilizadas

Moreno Bonilla se queda sin su Día de la Bandera: no encuentra empresa que por 4.600 euros le organice los fastos de la segunda fecha más importante de Andalucía
Desde 2022, el 4 de diciembre es la jornada elegida para conmemorar la enseña andaluza. El contrato para organizar los actos de este año ha quedado desierto

Las claves de la presidenta del BCE para una UE independiente económicamente: “El mundo no se detendrá para Europa”
Pese a los frutos cosechados por la apertura económica antes de la pandemia, Christine Lagarde señala que el modelo actual es hoy uno de los principales escollos para el crecimiento

La fecha más especial de Anabel Pantoja en su año más difícil: su hija Alma cumple su primer año de vida
La sobrina de Isabel Pantoja celebra el día más especial de su hija con David Rodríguez

Lo que España se juega en Extremadura: PP, PSOE y Vox empiezan a pintar el nuevo mapa en la última batalla política del año
Un resultado que obligara a pactar seguiría una lógica muy distinta a la de 2023, con las coaliciones de entonces rotas y la mirada ya en unas generales


