Así debes lavar las frutas y verduras, según un doctor: “Me recomendaron vinagre, bicarbonato y desinfectantes comerciales, pero ninguno me convencía”

El médico especialista en longevidad y medicina funcional, revela un método que pocos conocen para que la fruta y verdura se mantenga fresca sin sustancias perjudiciales para la salud

Guardar
Frutas y verduras. (VisualesIA)
Frutas y verduras. (VisualesIA)

En un reciente video en TikTok, el doctor Patricio Ochoa compartió un consejo práctico y revelador que promete cambiar la forma en que muchas personas manejan la higiene de sus alimentos. Como especialista en longevidad, Ochoa hizo un balance entre sus experiencias personales y su conocimiento profesional, destacando una solución innovadora para uno de los problemas más comunes al vivir solo: la correcta limpieza de frutas y verduras sin comprometer nuestra salud.

“Te voy a dar un tip que me habría encantado saber cuando me fui a vivir solo. Hoy que me dedico a la medicina funcional, creo que lo valoro todavía más”, comienza el doctor en el vídeo, dando paso a un tema que inquieta a muchos: cómo lavar adecuadamente los alimentos sin utilizar productos químicos nocivos. Ochoa explicó que, al principio, la pregunta más recurrente en su mente cuando comenzó a vivir solo era cómo lograr limpiar sus frutas y verduras de manera efectiva, sin recurrir a productos como el cloro residual o químicos comerciales que podrían ingresar al cuerpo y causar daño a largo plazo.

Estas son las frutas que se pueden conseguir durante el otoño en España

El truco para lavar las frutas y verduras

Según el médico, su búsqueda de soluciones lo llevó a probar diversas opciones: “Me recomendaron de todo: vinagre, bicarbonato y hasta desinfectantes comerciales. Y aunque sí me ayudaron ninguno me terminaba de convencer. Especialmente porque siempre se quedaba ese olor o sabor raro y la duda de si realmente estaba limpiando las cosas o simplemente estaba afectando a mi salud”. Esta incertidumbre le hizo continuar con su investigación hasta que finalmente dio con lo que él considera la solución definitiva: la máquina de ozono.

“O sea, si no sabes qué es esto, en realidad es muy sencillo”, explica Ochoa. El ozono, un gas que se utiliza de forma controlada en el agua, tiene la capacidad de eliminar bacterias, virus, hongos e incluso residuos de pesticidas de los alimentos. Lo más destacable, según el doctor, es que el ozono no deja ningún rastro en los productos una vez que termina su proceso de purificación, ya que se convierte en oxígeno, un gas completamente inofensivo para el cuerpo. “Lo mejor es que no deja ningún rastro; cuando termina de hacer su efecto, se convierte en oxígeno”, asegura.

El uso de ozono, en lugar de productos químicos, también se traduce en un beneficio importante para la frescura de los alimentos. Ochoa subraya que los alimentos tratados con ozono se mantienen frescos por más tiempo, algo que él mismo ha podido verificar con sus propios productos. “No es broma si te digo que estas uvas llevan dos semanas en mi refri y están frescas”, comenta mientras saca un racimo de uvas.

“Está libre de contaminantes”

Químicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Químicos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Pero no es solo la frescura de los alimentos lo que le da confianza al doctor, sino la tranquilidad de saber que sus comidas están libres de contaminantes. “Lo que más tranquilidad me da es que lo que me estoy comiendo está libre de contaminantes”, añade Ochoa, destacando la paz mental que proporciona saber que se están consumiendo productos realmente limpios.

En su reflexión, el doctor también hizo un llamado a la eficiencia y ahorro. “Yo creo que si me hubiera encontrado esta máquina hace dos años, me hubiera ahorrado muchísimo en comida que se me echó a perder. Se me habrían quitado todos los malos olores de mi cocina y probablemente no estaría gastando en productos que, honestamente, no van conmigo”, concluyó. Ochoa no solo resalta el beneficio en términos de salud, sino también la reducción de desperdicio de alimentos y gastos innecesarios relacionados con productos de limpieza.

Finalmente, el doctor enfatiza la importancia de utilizar la máquina de ozono correctamente para garantizar su eficacia. “Para que realmente funcione la máquina, tiene que concentrar el ozono de manera eficiente en el agua”, indicó, asegurándose de que sus seguidores entiendan que el uso adecuado de la tecnología es crucial para obtener resultados óptimos.