Ser padre o madre implica no solo una transformación en la vida personal, sino también un reto en la organización del día a día laboral. Compatibilizar responsabilidades familiares con las exigencias del trabajo puede generar tensiones, especialmente en entornos con horarios rígidos o poco flexibles. Sin embargo, existen mecanismos y apoyos legales que buscan equilibrar ambas esferas, ofreciendo a los trabajadores herramientas para atender a sus hijos sin renunciar a su desarrollo profesional ni a la estabilidad en su puesto.
La posibilidad de modificar el horario laboral es una de estas ventajas y se fundamenta en el denominado derecho a la conciliación familiar, según explicó el abogado Sebastián Ramírez en una recientre publicación en redes sociales. Este derecho se encuentra reconocido en el Estatuto de los Trabajadores en España y otorga a los empleados la facultad de solicitar cambios en su jornada para facilitar el cuidado de los hijos o la organización familiar, cuando la naturaleza del puesto y el funcionamiento de la empresa lo permitan.
Tal como indicó Ramírez en su perfil de TikTok (@leyesconsebas), “puedes cambiar tu horario de trabajo”, y enfatizó que este prerrogativa tiene preferencia legal, de modo que los responsables de recursos humanos están obligados a conceder dicho ajuste, siempre que la estructura de turnos lo haga viable. “La ley te da preferencia a ello. Es decir, tu jefe te lo tiene que conceder”, afirmó el abogado, subrayando que la normativa española contempla la prevalencia de la vida familiar por encima de la organización interna de las empresas.
“Por encima del trabajo está la familia”
No obstante, Ramírez precisó también que hay ámbitos donde el ejercicio de este derecho encuentra obstáculos, como ocurre en aquellas empresas cuyo horario de apertura es reducido y no existen diferentes turnos de trabajo. El letrado, que se decia a la divulgación de consejos legales en redes, relató además situaciones en las que algunas compañías han presentado argumentos poco fundamentados para denegar la petición, lo que posteriormente ha sido corregido por la justicia, otorgando la razón al trabajador que había solicitado la adaptación.

“La ley entiende que por encima del trabajo se encuentra la familia”, destacó Ramírez, quien concluyó que, en la práctica, los tribunales han reafirmado en diversas ocasiones esta interpretación, respaldando la protección de la conciliación familiar frente a objeciones empresariales consideradas poco sólidas.
¿Qué dice la ley?
Aunque el abogado subraya que los trabajadores con hijos “pueden cambiar su horario de trabajo”, la normativa española no concede de forma directa un derecho automático a modificar la jornada, sino que se trata de una preferencia. El artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores reconoce la posibilidad de solicitar adaptaciones de la duración y distribución de la jornada para conciliar la vida laboral y familiar, pero obliga a la empresa únicamente a abrir un proceso de negociación. Si la compañía rechaza la petición, debe justificarlo de manera objetiva y razonada.
Adicionalmente, el artículo 37.6 del mismo texto legal permite a quienes tengan hijos menores de 12 años acogerse a una reducción de jornada, aunque con la correspondiente disminución proporcional del salario. En la práctica, la jurisprudencia ha corregido denegaciones poco fundamentadas, reforzando la protección del derecho a la conciliación, pero sin eliminar la necesidad de equilibrar las necesidades familiares con las exigencias organizativas de la empresa.
Últimas Noticias
El caballo Bretón: fuerza, historia y tradición francesa
Su temperamento dócil lo convirtió en aliado de trabajadores rurales

Pablo Ródenas, abogado, sobre la mejor forma de heredar una vivienda de tus padres: “Que no esperen a morirse para regalarte su casa”
Según el letrado, esta fórmula está recogida en el Código Civil y se trata de una de las alternativas más ventajosas frente a Hacienda para planificar una herencia

Amancio Ortega incrementa su imperio: compra un centro comercial en Miami por 89 millones de euros
El inmueble está situado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad y ocupado en su totalidad por inquilinos de alto perfil como Rolex

El tráfico horroroso en Madrid obliga a Almeida a retrasar las obras del bulevar de Cibeles a Puerta de Alcalá: “No importa, hay margen”
El paseo peatonal del Paisaje de la Luz tendrá que esperar por la saturación de obras en Madrid
Qué significa ducharse por la noche, según la psicología
Los científicos apuntan que la ducha nocturna puede ser beneficiosa en cuanto a la mejora de la calidad del sueño, la incorporación de hábitos saludables y el autocuidado
