
Cuando sentimos dolor de espalda o notamos que vamos encorvados durante el día, lo primero que solemos pensar es que pasamos demasiado tiempo sentados o que mantenemos una mala postura frente al ordenador. Sin embargo, esa no siempre es la causa real. La podóloga María Jesús ha lanzado una advertencia que ha sorprendido a muchos: el origen del problema podría estar más abajo de lo que imaginamos, concretamente, en los pies.
“La mayoría de la gente piensa que si va encorvado es por una mala postura, pero muchas veces el origen está mucho más abajo, en los pies”, asegura la especialista en un vídeo que ha publicado en su cuenta de Tiktok. Tal y como explica, los pies son la base sobre la que se sostiene todo el cuerpo. Si esa base no es estable, todo lo demás se resiente.

Cuando la pisada no está bien equilibrada, el centro de gravedad del cuerpo se desplaza y, de forma inconsciente, el cuerpo comienza a compensar ese desequilibrio. Esa adaptación progresiva, aunque inicialmente no se note, puede acabar alterando la postura general del cuerpo y derivar en molestias crónicas, especialmente en zonas como la espalda o el cuello.
La podóloga aclara que incluso una desviación leve en la pisada puede tener un gran impacto. Un apoyo incorrecto obliga a otros músculos a trabajar más de lo necesario, generando tensiones en cadena que afectan a la postura. Lo más preocupante es que muchas personas pueden llevar años conviviendo con esa compensación sin saber realmente qué la está provocando.
Cuál es la solución

Entonces, ¿la solución está en estiramientos o en ejercicios para corregir la postura? Pese a que estos son procedimientos básicos que todos tenemos que hacer independientemente de tener un problema postural mayor, la especialista comparte con sus seguidores una solución mucho más elaborada. Según María Jesús, eso es solo una parte del proceso. El primer paso debe ser corregir el origen del desequilibrio, y para ello recomienda el uso de plantillas posturales personalizadas. “Primero con unas plantillas posturales personalizadas y luego con estiramientos de reeducación postural”, señala la experta.
Estas plantillas ayudan a corregir la pisada y a recuperar la alineación natural del cuerpo. Una vez el cuerpo deja de compensar, los músculos se relajan y la espalda, literalmente, vuelve a su sitio. “Cuando regulamos la postura, el cuerpo deja de inclinarse y tu espalda se relaja”, afirma.
Tras obtener toda esta información brindada por María Jesús a través de su cuenta divulgativa en Tiktok, llegamos a la conclusión de que existen muchos mitos acerca de los problemas posturales. No todos los dolores de espalda ni todas las posturas encorvadas tienen que ver con el sofá o la silla del trabajo. En muchos casos, la clave está en mirar más abajo. Observar cómo pisamos, cuidar nuestros pies y corregir esos pequeños desequilibrios puede ser el primer paso para mejorar nuestra calidad de vida, eliminar dolores y recuperar la postura natural del cuerpo. Es tu turno para frenar problemas que puedan ser mayores en el futuro.
Últimas Noticias
Este es el certificado que necesitas después de conseguir el pasaporte y el DNI español: “Te queda un trámite por hacer”
Queda un último paso después de obtener la nacionalidad española para identificarte ante los organismos públicos. Te contámos qué es el certificado de concordancia y cómo obtenerlo

Adriane Schwager, experta en contratación: “Hay algo muy básico que veo que los candidatos pasan por alto”
La reclutadora aconseja a los interesados en un puesto contactar directamente a los jefes por redes sociales o investigarlos en internet para encontrar cosas en común

Calendario lunar: ¿Cuándo será el eclipse solar y podrá verse desde España?
Cada fase lunar nos cuenta una historia diferente. Explora cómo estas transformaciones han guiado calendarios, rituales y mitos a lo largo de la historia

La educación inclusiva, en peligro: el aumento de alumnos con necesidades especiales crece un 75% en seis años y supera a los recursos
Los datos de CCOO revelan que la falta de inversión y la infradetección dejan a miles de estudiantes sin el apoyo necesario

El oro en polvo aliado de la salud cardiovascular: esta especia regula el azúcar en sangre y alivia el dolor de articulaciones
El jengibre ofrece varios beneficios para nuestro cuerpo y se puede incorporar de manera rápida y fácil en nuestra dieta. Sin embargo, los expertos advierten que hay que consumirlo con moderación
